La Puebla de Cazalla

El molino de la casa de Cilla se convertirá en una hospedería de dos estrellas y catorce habitaciones

El proyecto técnico se aprobó en el pleno del mes de noviembre sobre un inmueble de los siglos XVI y XVII

El molino de la casa de Cilla se convertirá en una hospedería de dos estrellas y catorce habitaciones ABC

Juan Luis Mármol

El molino de la casa de Cilla , situado en el casco urbano de La Puebla de Cazalla , será remodelado para convertirse en una hospedería. En el pasado mes de noviembre, el pleno ordinario del ayuntamiento de la localidad aprobó el proyecto técnico, lo que supone un paso más para la concreción de esta remodelación.

La iniciativa comenzó a finales de 2017, con la intención de reparar y consolidar el espacio para habilitarlo como alojamiento hostelero . Para ello se ha contado con una subvención de 269.413 euros del Plan Supera, del Fondo de Anticipos Reintegrables (FEAR 2017) de la Diputación de Sevilla y con operación de crédito en entidad bancaria.

El molino de la casa Cilla data de los siglos XVI y XVII , está situado en la zona más antigua del casco urbano, y es un importante vestigio de la industria aceitera de antaño .

Cuenta con dos naves que se enlazan formando una escuadra a lo largo de las fachadas norte y este de la parcela, quedando el espacio restante como un amplio patio. La torre del contrapeso se alza en la esquina donde se encuentran ambas naves.

Ahora se convertirá en un hotel de dos plantas, que contará con catorce habitaciones y un bar restaurante en el exterior. De momento, ya se ha realizado la primera de las actuaciones previstas para esta transformación, y con estos fondos se acometerá la segunda relativa al proyecto técnico de adaptación del hospedaje con un valor de 800.000 euros.

Uno de los puntos más importantes de la adaptación de este edificio histórico es que « se respetarán las estructuras existentes », como aseguraba Miguel Ángel Martín, portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación