Datos Covid en Sevilla

En la mitad de los municipios sevillanos el Covid ha desaparecido prácticamente en la última semana

En las últimas 24 horas la tasa ha repuntado con dos puntos más, hasta los 172 casos, y hay que lamentar la muerte de ocho

La presión sanitaria por el Covid en Andalucía baja un 75% del pico de la sexta ola

sevillanos

Un agente de la Policía Local de Sevilla regula el tráfico Raúl doblado

Martín Laínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando estamos viviendo los últimos coletazos de la sexta ola en la provincia de Sevilla, ya son 54 los municipios sevillanos donde el Covid se halla de manera residual entre su población, al contabilizar menos de cinco casos positivos en la última semana.

Incluso, de esos 54 localidades en 16 de ellas no se ha registrado ningún caso positivo en los últimos siete días, por lo que presentan una tasa cero de contagios.

De este listado selecto pertenecen Isla Mayor, Aguadulce, Algámitas, Cañada Rosal, Gilena, Marinaleda, La Roda, El Rubio, El Cuervo, Alanís, La Campana, Guadalcanal, El Madroño, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás .

Por su parte, son 38 los que presentan entre uno y cuatro casos activos entre sus vecinos. Se trata de Albaida, Aznalcóllar, Carrión, Castilleja de Guzmán, Castilleja del Campo, Huévar, Salteras, Villamanrique, Villanueva del Ariscal, Casariche, Los Corrales, Lora de Estepa, La Luisiana, Martín de la Jara, Pedrera, El Saucejo, Villanueva de San Juan, Coripe, El Coronil, Los Molares, Montellano, El Palmar, Alcalá del Río, Alcolea, Almadén, Burguillos, Castilblanco, El Castillo, Constantina, El Garrobo, Gerena, Lora del Río, Mairena del Alcor, Las Navas, El Pedroso, Tocina, Villanueva del Río y Minas y Villaverde.

Datos del día

En las últimas 24 horas la tasa de contagios a catorce días ha crecido dos puntos en la provincia de Sevilla , lo que supone el sexto repunte en la sexta ola, quedando ahora en 172 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 3.366 infectados activos con los que cuenta en el período de las dos últimas semanas.

Ello es fruto de los 426 nuevos contagios y 929 curados que ha notificado este viernes la Consejería de Salud y Familias. Además, hay que lamentar la muerte de ocho sevillanos en Sevilla capital (3), Alcalá de Guadaíra (2), Morón, Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan, por lo que ya son 46 las muertes en lo que va de mes de marzo y 340 decesos en toda la sexta ola.

La tasa de contagios en Sevilla capital suma cinco puntos más tras el paso de la última jornada y ahora presenta una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 212 casos por cada cien mil habitantes.

En cuanto a la presión hospitalaria, hay que indicar que en la actualidad, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 20 , el mismo número que el día anterior, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 121 (-2). Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 43 personas, de las cuales ninguna lo hicieron en Cuidados Intensivos.

Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 650 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días suba 6 puntos, hasta los 165 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 44 contagios, Bormujos (43), Mairena (92), Tomares (51) o Camas (58). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Tasa a 14 días en el distrito Este

Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días sume 5 puntos, hasta los 172 casos , merced a los 291 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen de las que 23 cuentan con algún infectado, siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (44), Osuna (45), Écija (60), Marchena (30) o Fuentes de Andalucía (27).

Tasa a 14 días en el distrito Sur

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 10 puntos, hasta los 145 casos por cada cien mil habitantes (626 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (244), Alcalá de Guadaíra (83), Lebrija (56), Morón (45) o Utrera (76).

Tasa a 14 días en el distrito Norte

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 123 casos tras crecer 2 puntos , merced a los 29 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 344 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (31), Brenes (31), Guillena (21), La Rinconada (89) o Cazalla de la Sierra (25). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.

Vacunas

En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.238.964 dosis , de las que 6.147 se pusieron en las últimas 24 horas.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.704.094 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (87,5%) y hasta 1.766.960 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,7%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.185 mayores de 80 años; 158.445 entre 70 y 79; 217.868 entre 60 y 69; 294.791 entre 50 y 59; 308.772 entre 40 y 49; 221.186 entre 30 y 39; 195.415 entre 20 y 29; 174.723 entre 12 y 19 y, finalmente, 88.550 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.249 mayores de 80 años; 157.846 entre 70 y 79; 216.627 entre 60 y 69; 293.259 entre 50 y 59; 306.078 entre 40 y 49; 216.905 entre 30 y 39; 190.782 entre 20 y 29; 166.517 entre 12 y 19 y, finalmente, 49.825 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.888.951 corresponden a la marca Pfizer ; 397.206 son del laboratorio de AstraZeneca ; 870.416 pertenecen a Moderna ; y 82.391, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 974.538 los sevillanos que la han recibido, de los que 1.878 lo hicieron en las últimas 24 horas.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 282.563 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.688.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 53.076 infectados hasta la fecha y 399 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.519 casos confirmados y 236 decesos.

En el distrito Norte son 41.622 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 401 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 59.441 infectados y 600 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 102.519 casos confirmados y 1.035 decesos.

Municipios con más muertes en toda la pandemia

Tras Sevilla capital con 1.035, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 153 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (114), Utrera (85), Écija (72), Carmona (65), Los Palacios (62), San Juan de Aznalfarache (57 ), La Rinconada (53), Mairena del Aljarafe (42), Arahal (39), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (33).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación