Ejército del Aire
La ministra de Defensa agradece el envío de material de guerra a Ucrania desde la base aérea de Morón
Margarita Robles ha pasado revista este jueves y ha departido con los militares de la UME heridos en un accidente de tráfico ocurrido en Sevilla el pasado 17 de marzo
Estados Unidos traslada desde Morón de la Frontera a Italia a los marines que actúan en África
La ministra de Defensa, Margarita Robles , ha llegado este jueves a la base aérea de Morón un poco antes de la hora prevista, donde ha conocido y agradecido a los hombres y mujeres del Ejército del Aire allí destinados la preparación del cargamento de ayuda a Ucrania .
Asimismo, Robles ha saludado al personal del II Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias emplazado en la base aérea.
Al pie del avión la recibía el coronel del Ala 11 Enrique Fernández y a continuación ha pasado a saludar al Teniente Coronel del SEADA, David Blázquez , el teniente coronel de la UME, José Alberto Gallego , y el representante de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., Mark D. Nexon . Robles ha llegado acompañada de la secretaria de Defensa, Esperanza Casteleiro, y dos directores de los gabinetes civil y militar.
Seguidamente ha entrado en el edificio del Ala 11 para reunirse con los militares responsables de la operación que ha llevado esta semana material ofensivo a Ucrania , ya sin presencia de la prensa. En este encuentro han explicado a la ministra los pormenores de esa operación desde el punto de vista logístico.
Accidente de la UME
Después del encuentro, Robles ha hablado con los heridos en el accidente de tráfico en el que se vio implicado un camión de la UME y otro vehículo ocurrido el pasado mes de marzo. En ese suceso, producido en la carretera A-360, que conecta Alcalá de Guadaíra y Morón de la Frontera, colisionaron un coche con un vehículo de la Unidad Militar de Emergencias, resultando herida la persona que conducía el turismo, así como el piloto y el copiloto del camión.
![Foto de familia de la ministra con los militares](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/03/31/s/ministra-defensa-MoronOcho-U41557446074Dqz-510x349@abc.jpg)
Lo ha hecho en un desayuno servido en la entrada del edificio del Ala 11, donde se ha hecho la foto con militares de esta sección de aviación y de la UME, en un acto en el que ha saludado además al resto de militares presentes en este encuentro.
Posteriormente, Robles ha atendido a los periodistas y ha detallado que España ha enviado ya un total de diez aviones con destino a Ucrania cargados tanto con armas como con material defensivo y de ayuda humanitaria.
Diez aviones
La ministra ha explicado que estos vuelos del Ejército del Aire aterrizan en un país fronterizo con Ucrania, si bien Defensa evita dar detalles del lugar exacto por seguridad, y ahí el material es descargado para hacérselo llegar a la resistencia ucraniana.
En total han sido una decena de vuelos enviados durante el último mes, siete de ellos con material ofensivo y otros tres con material de carácter defensivo o humanitari0. El último vuelo hizo llegar a Ucrania una ambulancia blindada para la evacuación de heridos de la ciudad de Mariupol.
«La disposición de España, así como del resto de países de la OTAN y la Unión Europea, es ayudar al máximo de ciudadanos de Ucrania»
«La disposición de España, así como del resto de países de la OTAN y la Unión Europea, es ayudar al máximo de ciudadanos de Ucrania . Lo que sea necesario lo enviaremos», ha asegurado Robles apelando al derecho de legítima defensa de los ucranianos ante la invasión rusa.
«El mundo entero entiende que cuando un país está siendo masacarado, se están bombardeando corredores humanitarios, matando niños y ancianos, hay derecho a la legítima defensa », ha reivindicado respecto a las protestas que el envío de armas generó entre sus socios de Unidas Podemos y otros aliados parlamentarios».
Robles ha sostenido que estos envíos buscan contribuir «a que la paz llegue pronto », aunque Defensa trabaja con la posibilidad de que «la situación pueda alargarse» y mientras tanto hay que ayudar a la población que está siendo «bombardeada».
Noticias relacionadas