Sucesos
El Ministerio de Fomento investiga a dos aviones que se cruzaron peligrosamente por el cielo de Écija
En el suceso, ocurrido este pasado verano, solo los pilotos y los controladores en tierra se dieron cuenta del incidente, mientras que «la tripulación y los pasajeros de todas las aeronaves no sufrieron ningún tipo de lesión»

Un poco más tarde de las 13 horas del pasado 16 de julio, dos aviones se cruzaron en el espacio aéreos de Sevilla buscando los aeropuertos de San Pablo y Málaga. No es una situación extraña, pero en esta ocasión se dio la circunstancia de que se acercaron peligrosamente cuando estaban a 4.500 metros del suelo.
Por ahora, no ha trascendido a qué distancia estaban, pero el Ministerio de Fomento investiga el acercamiento de estos dos aviones sobre el espacio aéreo de Écija . El último suceso que se conoce en España similar indicaba que los dos aviones solo estaban separados 4 kilómetros en paralelo y 116 de altura. Ahora, ha podido ser algo similar.
Todo se puede consultar en la web oficial de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, órgano dependiente de Fomento.
Con detalle, se explica que la aeronave de la compaía Air Europa Boeing 737-800 con matrícula EC-LYR, despegó del aeropuerto de París Charles de Gaulle con destino al de Málaga, mientras que un Boeing 737-8AS de la compañía Ryanair con matrícula EI-FRP, despegó del aeropuerto de Palma de Mallorca con destino Sevilla.
Hasta ahí, todo normal, pero a las 13.10 horas, «se produjo una pérdida de separación entre ambas aeronaves , encontrándose el Boeing 737-800 descenso hacia el aeropuerto de Málaga y el 737-8AS descendiendo hacia el aeropuerto de Sevilla», explica el mismo informe preliminar.
Se especifica que los aviones se encontraban a «nivel de vuelo FL150», a unos 15.000 pies, cruzándose a una distancia peligrosa que no se ha especificado. Solo los pilotos y los controladores en tierra se dieron cuenta del incidente , ya que Fomento cita que «la tripulación y los pasajeros de todas las aeronaves no sufrieron ningún tipo de lesión», del mismo modo que tampoco hubo daños materiales en el suceso.