Patrimonio
El Mesón del Agua de Castilblanco de los Arroyos recobrará vida a lo largo del año 2020
Este edificio milenario que citó y conoció el escritor Miguel de Cervantes acogerá un centro de interpretación, fruto de inversiones del Ministerio de Trabajo, la Diputación de Sevilla y Ayuntamiento
![Mesón del Agua de Castilblanco de los Arroyos](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/10/21/s/9.castilblancomesnagua-kQgD--1248x698@abc.jpeg)
El Mesón del Agua del municipio de Sierra Morena, Castilblanco de los Arroyos, volverá a tener actividad el próximo 2020 abriendo sus puertas como centro de interpretación con el objetivo de difundir la tradición, el patrimonio, las artes, la gastronomía y la cultura locales. La colaboración entre la administración local, provincial y nacional recuperará este patrimonio que Miguel de Cervantes citó en su obra «Las dos doncellas», publicada en 1613.
Este edificio data del siglo XVII y fue levantado bajo las directrices arquitectónicas del estilo barroco. Aunque la construcción actual del mismo es más moderna, sigue conservando la ordenación original, pues esa ha sido siempre la premisa presente en todas las rehabilitaciones llevadas a cabo. El Mesón del Agua es el único que se conserva de la época en que Cervantes y otras personalidades ilustres pasaran y se hospedaran en Castilblanco de los Arroyos.
La novela « Las dos doncellas» se escribió entre 1590 y 1612 formando parte de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. Así da comienzo este relato: «Cinco leguas de la ciudad de Sevilla, está un lugar que se llama Castiblanco ; y, en uno de muchos mesones que tiene, a la hora que anochecía, entró un caminante sobre un hermoso cuartago, estranjero. No traía criado alguno, y, sin esperar que le tuviesen el estribo, se arrojó de la silla con gran ligereza».
Siglos de esplendor
Esta pequeña localidad de sevillana vivió sus años dorados a lo largo de los siglos XVI y XVIII gracias a ser paso obligado en el trazado de entonces de la Ruta de la Plata (Camino Real de Extremadura).
Castilblanco de los Arroyos ha sido testigo de la visita y tránsito de personajes históricos , entre los que destaca el monarca Felipe V . Este rey español viajaba del sur a Sevilla e hizo parada junto a su corte en la localidad el dos de febrero del año 1729, antes de entrar al día siguiente en la capital andaluza.
En el siglo XVIII el monarca Carlos III decide cambiar el itinerario de la Ruta de la Plata desviando el trayecto por las localidades vecinas. La mejora de otras infraestructuras y la creación de una red que conectara la capital de España con las principales ciudades dejaron a Castilblanco de los Arroyos sin el importante tránsito de viajeros. Por esta razón los «muchos mesones» que cita Miguel de Cervantes van desapareciendo quedando sólo el Mesón del Agua.
Noticias relacionadas