Medidas Covid

La provincia de Sevilla, menos la capital, ya está en nivel 0: estos son los cambios

Desde este jueves 7 de octubre, una gran parte de los sevillanos entran en la nueva normalidad, en la cual se eliminan casi todas las restricciones, a excepción de la utilización de la mascarilla

Mapa Covid Andalucía: ¿qué medidas y restricciones hay vigentes en mi municipio?

Concierto de Alejandro Sanz en el estadio Benito Villamarín del Real Betis ABC

S. I.

El Covid va quedando atrás . La pandemia, afortunadamente, va perdiendo fuerza gracias a la vacunación , motivo por el cual son muchas las comunidades autónomas que han ido eliminando las restricciones . Andalucía lo anunció hace una semana, pero sólo la mitad de la comunidad pudo beneficiarse de ello. Sevilla fue una de las provincias que no cumplía con los parámetros para pasar a nivel 0 , pero desde hoy son muchos los sevillanos que acceden a la nueva normalidad . De hecho, sólo el distrito sanitario la capital sigue en nivel 1.

De este modo, existen bastantes cambios con respecto a la situación que tenía la provincia hasta el miércoles 6 . Básicamente, porque desaparece la práctica totalidad de las medidas que había hasta ahora, a excepción de la utilización de la mascarilla , que seguirá siendo obligatoria tanto en interior como en los actos de exterior que sean masificados.

Aforos

Vuelve a estar permitido el 100% del aforo autorizado por la normativa sectorial o municipal antes de comenzar la pandemia del coronavirus . Se recomienda el mantenimiento de la mayor distancia interpersonal posible, pero ya no es obligatorio el metro y medio con otras personas. Y deben ventilarse los espacios cerrados.

Asimismo, en los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y en recintos para espectáculos multitudinarios al aire libre la circulación de las personas debe estar organizada para respetar la distancia. Los accesos y las salidas deben estar escalonados. La mascarilla seguirá siendo obligatoria incluso al aire libre. Y el consumo de bebidas o alimentos sólo se podrá hacer en las zonas especialmente habilitadas para ello.

Horarios

Serán los establecidos en la normativa sectorial o municipal. Es decir, aquellos que tenían cada sector antes de que apareciera el coronavirus . Irán en función de cada ayuntamiento, pero los bares y restaurantes ya pueden recibir clientes y servir en todo momento hasta la hora del cierre, mientras que el ocio nocturno puede volver a abrir hasta la madrugada sin tener que cumplir restricciones de acceso.

Nivel 1 para Sevilla capital

Sevilla capital tendrá que esperar una semana más para poder entrar en el nivel 0. Se mantiene, tras la reunión del comité provincial, en el nivel 1, el cual sí tiene bastantes restricciones todavía.

Ceremonias y cultos : 100% de aforo y la mayor distancia posible.

Celebraciones : 75% de aforo y 250 personas (8 por mesa) en interior. Y 100% de aforo y 500 personas (10 por mesa) en exterior. La barra está permitida en interior y exterior, mientras que el baile sólo se puede llevar a cabo en zonas exteriores y siempre con mascarilla.

Hostelería : 75% de aforo y hasta 8 personas por mesa en interior. Y 100% de aforo y 10 personas por mesa en terraza. La barra está permitida tanto en interior como en exterior. El cierre está permitido hasta las 2.00 horas, pero el servicio y la aceptación de clientes sólo se puede realizar hasta la 1.00.

Ocio nocturno : 75% de aforo y 8 personas por mesa en interior y registro de entrada. 100% de aforo y 10 personas por mesa en exterior. La barra está permitida tanto en interior como en exterior. Puede haber actuaciones musicales en interior y exterior, mientras que el baile sólo se puede realizar en el exterior y con mascarilla. Pueden estar abiertas las discotecas hasta las 5.00 horas.

Atracciones : Cierre a las 2.00 horas, con aforo máximo de 75% en lugares abiertos y 50% en cerrados.

Cines, teatros y circos : 100% de aforo, siempre con la mayor distancia interpersonal posible.

Espectáculos taurinos : 100% de aforo con la mayor distancia posible.

Turismo : 100% de aforo en zonas comunes exteriores de hoteles y 75% en interiores. Grupos de 25 personas con guía turístico y de 30 si es en actividades de naturaleza.

Práctica deportiva : 100% aforo y grupos de hasta 20 personas en interior. Y 100% de aforo en exterior.

Comercios y mercadillos : 100% de aforo y distancia de 1,5 metros.

Transporte público : 100% de los asientos y 75% de pie.

Ocio infantil : 75% de aforo en interior y 100% en exterior, con un máximo de dos grupos de hasta 25 niños cada uno.

Parques infantiles : una persona por cada 4 metros cuadrados. Gruspo de 25 personas.

Parques temáticos y acuáticos : Cierre a las 2.00 horas. Aforo máximo de 75% en lugares abiertos y 50% en cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación