Solidaridad
Matronas solidarias desde Carmona al Sahara
Encuentro entre las voluntarias que participarán en un proyecto solidario
Ya está definido el grupo de enfermeras voluntarias que participarán en el programa de formación de matronas en el Sahara que desarrollan la asociación de Carmona Carysa, el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación. Partirán hacia los campos de refugiados saharauis para ayudar a la población con una de las principales carencias de la zona.
Su misión es configurar una escuela de matronas para evitar que las mujeres embarazadas se vean obligadas a recorrer 200 kilómetros por carretera a través del desierto para recibir atención específica en su hospital de referencia. El proyecto ya ha comenzado su andadura y las enfermeras que ejercerán de profesoras de la escuela por turnos han participado en un encuentro celebrado en Carmona para evaluar los trabajos realizados hasta ahora y planificar la siguiente fase del proyecto.
La siguiente fase del proyecto se iniciará en 2017 y el objetivo es que el próximo año haya siete especialistas que puedan ofrecer sus servicios en los campos de refugiados de Dajla, una zona en la que viven más de 30.000 saharauis.
Durante dos años, estas personas reciben formación teórica y práctica especializada que les está ofreciendo un grupo de doce matronas voluntarias procedentes de distintos puntos de España: Madrid, Huelva, Córdoba, Jaén y Sevilla.
La próxima fase de esta iniciativa consistirá en la fase de formación práctica de aquellas matronas locales que ya se han graduado y contará también con la colaboración de la organización Médicos del Mundo.