Conflicto laboral

Más de la mitad de la plantilla de la Policía Local de Marchena se encuentra de baja

Los agentes y el Ayuntamiento viven desde hace meses un pulso laboral; un total de 14 policías no están activos desde hace unos días

Jefatura de la Policia Local de Marchena C. G.

C. González

Un total de 14 agentes de la Policía Local de Marchena , de los 24 que conforman la plantilla (más uno de práctica y tres opositores), se han dado de baja médica en los últimos días, lo que genera una situación perjudicial para la seguridad de los vecinos de este municipio.

La principal causa es estrés , sobre todo, después de que el pasado lunes el gobierno local socialista y el nuevo jefe de la plantilla, el subinspector Miguel Checas Marfil, presentaran el calendario de trabajo para los próximos meses, incluido Semana Santa. Una decisión que se tomó sin contar con la plantilla.

Desde el pasado mes de diciembre, los agentes mantienen un enfrentamiento con la alcaldesa de la localidad, la socialista María del Mar Romero, a cuenta de la negociación del nuevo calendario de trabajo. Esta conflictividad no es nueva, pues hace tiempo que vienen reclamando más efectivos para una reducida plantilla de policías, mermada por jubilaciones y traslados.

Este pulso alcanzó su cota máxima el pasado lunes cuando se conoció el nuevo calendario de turnos, lo que derivó en una situación de estrés entre los agentes, dándose de baja once de ellos , que se suman a tres más que había en este estado con anterioridad.

Los representantes sindicales, desde el pasado mes de diciembre, piden diálogo «y no imposiciones » para solucionar una situación en la que, según han denunciado, no se respetan derechos elementales como las vacaciones, descansos o asuntos propios.

Según informó ayer la alcaldesa a ABC, se trata de un decreto de organización de la plantilla «dado que la representación sindical no ha presentado hasta la fecha un cuadrante que se atenga a la legalidad de cumplimiento de jornada anual y cobertura de fiestas locales». Romero no quiso hacer más declaraciones al respecto, anunciando que el próximo lunes convocará a los medios de comunicación y «daré datos y presentaré papeles».

«No han presentado un calendario»

El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Suárez, confirmó ayer las bajas e informó de que la Policía debería haber presentado un calendario de trabajo para negociarlo a final de año y «no lo han hecho», por lo que se han visto obligados a presentar uno «que cumple con la legalidad».

Según fuentes de la Policía Local, en el calendario presentado este lunes se especifica los días que tienen que trabajar los agentes, pero «no los horarios». Además, denuncian que no se les compensa en la actualidad por trabajar los festivos ni económicamente ni con descansos.

Los representantes sindicales de la Policía han denunciado en los últimos meses que no ha habido relevo generacional en la plantilla porque el Ayuntamiento no ha convocado plazas en los últimos ocho años, por lo que para ellos es imposible cubrir los servicios que necesita la población de Marchena. Antes de llegar a esta situación que se plantea desde el pasado lunes, aseguran haber realizado servicios de 17 y 24 horas por los decretos ordenados por la alcaldía.

Los mismos representantes sindicales se encuentran de baja, por lo que este periódico no logró ayer contactar con ellos. En diciembre presentaron un escrito a la alcaldesa solicitando tomar una serie de medidas para paliar la situación ante la reducida plantilla. Como respuesta a este escrito, la alcaldesa, responsable última de la Policía Local, decidió establecer un nuevo calendario para Navidad.

Denunciaron entonces que no hubo negociación, sino que se suspendió el cuadrante de forma «unilateral» , dejándose de cumplir el calendario de trabajo en vigor firmado hace dos años con informes favorables del interventor. En este sentido, denuncian que ya en el mes de diciembre hubo servicios con solo dos agentes , lo que no había pasado antes.

Toma de posesión del nuevo jefe

Durante la celebración del acto de toma de posesión del nuevo subinspector de la Policía Local, Miguel Checas Marfil, celebrado a final de enero, la alcaldesa ofreció un discurso con claras alusiones a las peticiones realizadas por los agentes dos semanas antes. Entonces dijo que sólo había pedido dos cosas a la Policía Local desde que estaba en el cargo. «La primera que cada agente cumpla con su horario de acuerdo con el artículo 94 de la Ley de Base de Régimen Local y, segunda, que las fiestas estén atendidas ». Por lo demás, aseguró que siempre les había dado «libertad» para que organicen turnos, pero esas dos cosas son «inamovibles e innegociables».

La primera edil afirmó ese día que comenzaba «una nueva etapa en la Policía Local de Marchena, es un gran momento para el pueblo porque concluye un largo proceso de selección que se inició en 2017, que ha hecho posible que la plantilla disponga de un subinspector jefe y se incorporen en 2020 cuatro nuevos agentes ».

Romero hizo un repaso de las «vicisitudes» pasadas por la plantilla desde que llegó al gobierno municipal en 201 7 , año en el que sacó la oferta de empleo público para aumentar el número de efectivos, paralizada por una demanda de la Delegación del Gobierno hasta marzo de 2019. Una vez resuelta a favor del Ayuntamiento de Marchena, se reinicia el proceso de selección cuyos resultados, se ha empezado a ver en el acto, con la incorporación del subinspector cuya plaza es en propiedad.

En el mensaje enviado entonces a los policías presentes en el acto, la alcaldesa dijo que era necesario «resetear la plantilla de la Policía Local de Marchena» para mejorar sus servicios. Porque, aunque considera que está formada por «grandes profesionales» hay que «trabajar para sacar el máximo rendimiento» .

Pero, insistió en que había que « evitar la imagen de una policía Local represiva y, en cambio, ofrecer más colaboración, más información, más presencia en los espacios públicos, más cercanía ». Y resaltó como «fundamental crear los canales necesarios con la Guardia Civil del puesto de Marchena y con los Juzgados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación