Coronavirus en Sevilla

Más control policial en Casariche pero el colegio y el instituto seguirán abiertos, de momento

Se crea una comisión técnica para hacer cumplir las normas del confinamiento con la presencia de más agentes de la Guardia Civil que colaborarán con la Policía Local

Un grupo de agentes de la Guardia Civil en una de las entradas a Casariche EP

Martín Laínez

La segunda jornada del confinamiento en Casariche ha dejado la puesta en marcha de un servicio especial policial para garantizar las medidas restrictivas de movilidad decretadas por la Junta de Andalucía tras la expansión del Covid-19 en las últimas semanas.

Los vecinos siguen en sus casas y solo salen para las necesidades básicas, como ir a la compra, al centro de salud o llevar a los niños al colegio, algo que deberán seguir haciéndolo a pesar de que en el primer confinamiento los centros escolares permanecieran sin actividad durante la primavera.

Según ha podido averiguar ABC, y ante la petición del alcalde, Basilio Carrión, de que tanto el CEIP Lope de Vega como el IES Atalaya estuviesen cerrado durante estos catorce días de confinamiento, fuentes de la Junta de Andalucía han confirmado que los dos centros educativos de este municipio seguirán abiertos de momento , aunque se está pendiente de la evolución de la pandemia para ver si finalmente se cierran.

Una evolución que deja según el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) 88 contagios en los últimos siete días —cinco menos que en la jornada anterior— y una tasa por cada cien mil habitantes del 3.885 en los últimas dos semanas gracias a las PCR realizadas, o lo que es lo mismo, casi el 3,9% de la población está en estos momentos contagiada , frente al 4,6% de hace dos días.

Pocos recursos policiales

Estos datos se conocieron justo cuando el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, copresidió esta mañana en Casariche, junto al alcalde socialista la Junta Local de Seguridad extraordinaria , convocada tras las restricciones a la movilidad decretadas para el municipio sevillano por la Junta de Andalucía, como medida preventiva y de contención de la transmisión de la Covid-19.

En esta reunión se acordó la colaboración de la Guardia Civil en los dispositivos de vigilancia y control de la movilidad, en colaboración con otras fuerzas policiales, para auxiliar a un municipio con escasa población y recursos policiales.

La Junta de Seguridad también acordó la creación de una comisión técnica policial , donde tendrán representación Guardia Civil, Policía Local y la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Junta de Andalucía, que coordinarán las actuaciones en el municipio de Casariche y las patrullas de vigilancia que garanticen el cumplimiento de la normativa.

El subdelegado también indicó que tiene «plena confianza» en el comportamiento de los ciudadanos, que durante la pandemia y el confinamiento mostraron «un comportamiento modélico» y concretamente en Casariche «se han autoconfinado durante dos semanas», a la espera de que la Administración autonómica adoptara una resolución en función de los test realizados.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla explicó que el Gobierno mantiene su «máxima disposición» para colaborar con la administración autonómica y los municipios en el control de la seguridad, de manera que se respeten las restricciones acordadas. «Sólo la colaboración vencerá a la pandemia », añadió Toscano.

La Junta de Andalucía estuvo presente en la reunión a través del órgano competente, su Policía Nacional Adscrita, asistiendo Antonio Barreda, jefe provincial de este Cuerpo.

El alcalde de la localidad quiso agradecer la asistencia a esta Junta Local de Seguridad y la colaboración de la Guardia Civil subrayando que los propios vecinos «han restringido su movilidad de forma preventiva por propia voluntad en los últimos 16 días» para intentar colaborar, «con un enorme esfuerzo », en la reducción de los contagios.

Por su parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha defendido que por parte de la Junta de Andalucía se ha trabajado «con total diligencia» ante la situación de Casariche, poniendo en marcha test masivos de cribado, si bien apostilló al respecto que para ello «se citó a 500 vecinos de los que 160 no acudieron».

El consejero del ramo señaló que «el equipo de expertos» de la Consejería considera que las medidas adoptadas son «suficientes» , y remarcó que son «las mismas que se están poniendo en todos los aislamientos que se están haciendo en todas las comunidades autónomas» durante la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación