Sociedad
Más de 400 personas con problemas de adicción acudieron a los cuatro centros de día de la provincia
Suponen uno de los recursos más utilizados por los profesionales, ya que ofrece un espacio terapéutico para todas las actividades: socio-educativas, formativas, relacionales y de ocio
La incorporación sociolaboral constituye el objetivo de la intervención para las personas con problemas de adicciones a la vida ciudadana de pleno derecho. La intervención consiste en una serie de actuaciones y estrategias, atendiendo a un itinerario personalizado , que se despliega a lo largo del proceso terapéutico.
Dentro de los recursos y programas destacan tres grandes bloques: recursos asistenciales, programas de formación y empleo y recursos de asesoramiento.
Entre los recursos asistenciales hay que destacar el Centro de Encuentro y Acogida (CEA) , donde se produjeron 194 incorporaciones a lo largo de 2018, de las cuales 72 fueron nuevas admisiones y 122 readmisiones. También destacan los Centros de Día , que suponen uno de los recursos más utilizados por los profesionales, ya que ofrece un espacio terapéutico para todas las actividades de las personas: socio-educativas, formativas, relacionales y de ocio.
En la provincia hay cuatro centros: Macarena, Juan XXIII, Sur y Dos Hermanas. En 2018, acudieron 416 personas a los centros de día, prevaleciendo los hombres (81%) sobre las mujeres.
La tercera pata de los recursos asistenciales se sustenta en las viviendas de apoyo a la reinserción . Este recurso es para las personas que carecen de un sistema de relaciones normalizadas, es muy específico de la población drogodependiente. En el año 2018 ingresaron 50 personas, de las cuales 46 fueron hombres y 4 mujeres. La media de días de estancia se sitúa alrededor de los 181 días.
Asimismo, dentro de los programas de formación y empleo destaca la Red de Artesanos , que durante el año 2018, ha experimentado una importante reactivación presentándose un total de 81 nuevas solicitudes.
Durante el año iniciaron el programa un total de 33 personas, 27 hombres y 6 mujeres. En este año han permanecido en el programa 109 personas, correspondiendo a 87 hombres y 22 mujeres. La edad media de las personas que inician programa está en torno a los 46 años.
Queda completado con los programas Arquímedes y Actuación de Espacios Naturales . Por su parte, en el Programa de Asesoramiento Jurídico se iniciaron 337 procedimientos, correspondientes a 156 personas en total, de las cuales 138 fueron hombre y 18 mujeres.
Noticias relacionadas