Más de 200 personas participan en el dispositivo de búsqueda del guardia civil desaparecido en Guillena
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha desplazado este domingo al Puesto de Mando Avanzado de la localidad sevillana, que busca al agente que fue arrastrado por la corriente de un arroyo
Un dispositivo de 200 personas ha iniciado a las 7 de la mañana la búsqueda del cabo de la Guardia Civil de Guillena Diego Díaz que en la noche de este sábado desapareció tras ser arrollado por la corriente del Galapagar .
El agente, de 53 años natural de Málaga , desapareció después de rescatar de este arroyo del Guadalquivir a una pareja que se había quedado atrapada con su vehículo después de sufrir un accidente de tráfico.
Bomberos, agentes de la Guardia Civil de la zona y otros que no estaban de servicio, voluntarios de Protección Civil, Policía Local, buscaban desde el primer momento al desaparecido en la corriente.
A estos efectivos, en poco tiempo, se unieron dos equipos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) también de la Guardia Civil. Incluso los vecinos informaban de que un helicóptero sobrevuela la zona a esa hora .
El personal de @Plan_INFOCA limpia distintos puntos y zonas para facilitar la búsqueda y la intervención de las unidades caninas en el dispositivo de #Guillena #Sevilla #FMA pic.twitter.com/288NaBbram
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) 18 de marzo de 2018
El operativo suspendió la búsqueda a las dos de la madrugada de hoy en una amplia zona del arroyo Galapagar y río Rivera de Huelva , y han vuelto a comenzar a las siete de la mañana .
Según comunicaba esta mañana a los medios de comunicación el portavoz del 112, Antonio Pajuelo , la búsqueda del cabo continúa en toda la zona citada que «hemos dividido en cuatro trozos para maniobrar mejor todos los operativos» desplazados desde anoche. En este sentido, describe que las patrullas incluyen la búsqueda por el agua, orilla e, incluso,«por el aire».
Según fuentes cercanas al agente, Diego Díaz es soltero, toda su familia reside en Málaga y lleva más de 12 años en el pueblo , de ahí la conmoción que sufren este domingo los vecinos de Guillena. Muchos de ellos, esta mañana, se han ofrecido a sumarse al operativo de búsqueda que, de momento, sólo llevan efectivos profesionales.
Anoche, los agentes de servicio se desplazaron inicialmente a la zona alertados por una pareja que avisaba había caído con su coche en este arroyo, que une las localidades de Guillena y Burguillos , muy cerca del cementerio del municipio. En cuanto llegaron a la zona, el cabo se lanzó al agua para rescatarlos aunque no volvió a salir.
El ministro de @interiorgob acude al #PMA donde el director general de Interior de @JusticiaJunta explica el trabajo que está desarrollando el #GREA112 junto a la @guardiacivil y el resto de operativos zonificando para peinar la zona y buscando en los puntos establecidos. pic.twitter.com/WEPs7NLUDB
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) 18 de marzo de 2018
El dispositivo se ha organizado mediante un puesto de mando avanzado en la gasolinera situada a la entrada de la localidad desde Sevilla, a donde a primera hora de la mañana han llegado los familiares del agente .
Gran trabajo del dispositivo de @GuardiaCivil para el rastreo acuático y búsqueda del agente desaparecido anoche en #Guillena. Con @E112Andalucia
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 18 de marzo de 2018
Equipos de #Bomberos y #ProtecciónCivil del @Ayto_Sevilla integrados desde anoche en el operativo.
☎️062 ☎️112 #StopBulos pic.twitter.com/7ALNV87XrT
El alcalde del municipio, Lorenzo Medina , ha dicho que se trata de un agente que lleva unos doce años en el pueblo, «muy conocido ya y querido por los vecinos», por lo que al puesto de mando han llegado también ciudadanos que se han querido sumar de forma voluntaria a la búsqueda.
No obstante, el alcalde ha pedido a los vecinos que no se sumen a la búsqueda, con el fin de que sean los agentes y operativos oficiales desplazados a la zona los que se encarguen de todo de forma coordinada.
Se cumplen 24 horas de la desaparición del Cabo de @GuardiaCivil Diego Díaz al caer al río cuando auxiliaba a una pareja accidentada en Guillena.
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 18 de marzo de 2018
Nuestro reconocimiento y enhorabuena a los equipos de buceo GEAS y los helicópteros #SAER de .@GuardiaCivil por su trabajo.
Un abrazo pic.twitter.com/NF9PnS9Pan
Zoido supervisa la búsqueda
El ministro del Interior Juan Ignacio Zoido se ha desplazado este domingo a la localidad sevillana de Guillena para supervisar las labores de búsqueda del guardia civil desaparecido anoche tras caer al río mientras trabajaba en el rescate de un vehículo.
Efectivos del instituto armado, Bomberos, Policía Local y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) trabajan conjuntamente en las labores de búsqueda, que se han extendido a lo largo de nueve kilómetros del río, desde el arroyo Galapar donde cayó el cabo, de 52 años.
«El cabo de la Guardia Civil perdió pie al ir a rescatar a una persona y desapareció en el cauce del río» , explicó el ministro en declaraciones a los periodistas y ha pedido que se deje trabajar a los expertos.
Zoido ha relatado que el agente lleva mucho tiempo en Guillena, y que está muy vinculado a la vida en el pueblo. El ministro ha trasladado a su familia su sentimiento de pesar y conmoción y su confianza en que lo encuentren lo antes posible.
«A medida que vaya bajando el nivel del agua será más fácil buscar» , ha manifestado. También ha explicado que el grupo subacuático rastreará el fondo utilizando «líneas de plomo, como si fuera una piscina, calle por calle», dados los problemas de visibilidad que hay por el lodo.
Susana Díaz pide «prudencia»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha realizado este domingo un llamamiento a la «prudencia» de los ciudadanos , para que, en un contexto de temporal como el que está afectando este fin de semana a la comunidad autónoma, eviten comportamientos con los que «se pongan en peligro» ellos mismos o puedan poner en peligro a efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Así lo ha destacado la presidenta en declaraciones a los medios en una visita al puesto de mando avanzado del dispositivo de búsqueda que trata de localizar al cabo de la Guardia Civil que se encuentra desaparecido tras participar en el rescate del ocupante de un vehículo.
La presidenta ha señalado que «hay que esperar» a que evolucione el trabajo de búsqueda en todos los casos de desaparecidos que hay actualmente en Andalucía, al tiempo que ha mostrado su deseo de que «a lo largo del día tengamos noticias positivas y favorables» sobre estas desapariciones.
A preguntas de los periodistas, y tras incidir en su llamamiento a la «precaución» de los ciudadanos para que mantengan pautas de comportamiento «de prudencia y seguridad», la presidenta ha detallado que, en el caso de Guillena , «hay doce dispositivos» de búsqueda que llevan funcionando todo el día y « están peinando toda la zona », con una «coordinación total».
Ha explicado que estos efectivos «tienen la esperanza de que, una vez que baje el nivel del río », puedan volver a peinar «zonas ya peinadas» y donde hay mucha vegetación.
Finalmente, Susana Díaz ha indicado que «el hecho de que no va a haber lluvias en las próximas horas» en esta zona de Sevilla «facilita mucho la búsqueda» , porque «hay zonas donde hay que acceder andando» y quienes realizan la búsqueda «necesitan que no haya lluvia» para ello, según ha explicado.
Noticias relacionadas