CARMONA

Tío Martinito en su pozo y Doña Urraca en su sacristía se imponen a Halloween

La noche previa a Todos los Santos se celebra en Carmona con leyendas sobre apariciones y tétricos personajes vinculados a distintos puntos de la ciudad

Calles y edificios históricos de Carmona alojan leyendas de personajes misteriosos A.M.

ALBERTO MALLADO

La festividad de Todos los Santos lleva aparejada una interpelación al temor al desorden entre el más allá y el «más acá», por la existencia de personajes que traspasan la frontera entre ambos mundos. Esta reverencia ancestral se ha convertido en marketing global bajo la franquicia de Halloween, pero una ciudad tan antigua y con tanta historia como Carmona tiene sus personajes siniestros autóctonos, creaciones de fantasía que se apoyan en algún elemento real y toman de él la clave para poner en guardia el atavismo humano del miedo a lo desconocido.

Dejándonos llevar por las influencias comerciales de estos días, resulta un buen momento para conocerlos y acercarse a historias y misterios en los que las viejas calles de Carmona son prolijas. A ello se aplica Adarve Turismo, que viernes y sábado programa la ruta «Carmona en penumbras» con parada y susto en lugares marcados por estas leyendas que Rafael Morales , responsable de Adarve narra magníficamente.

Uno de estos personajes es el tío Martinito , que habita en los pozos y las conducciones subterráneas de agua de Carmona. Su preferencia culinaria son los niños. Por eso aguarda a que alguno de ellos se asome a un pozo para llevárselo. El tío Martinito se desplaza por el subsuelo de Carmona con gran rapidez y puede aparecer ahora en un pozo y en un instante en otro, siempre al acecho de tiernos infantes.

La verdad es que el suelo de Carmona está surcado por galerías de las que los pozos de las casas tomaban el agua. Serían la morada y los caminos del Tío Martinito . A veces era necesario limpiar los pozos, para lo que había que introducirse en ellos. Esto creó testimonios de sombras atisbadas en la oscuridad o de ruidos extraños que se atribuían al siniestro personaje .

La leyenda, que resulta un recurso infalible para evitar que los niños se acercaran a los brocales, tiene según algún testimonio, lugar de origen y una explicación para el nombre del personaje. el palacio del Marqués de las Torres. Allí el siniestro ser intentó llevarse a un niño, pero este se defendió a golpes con una estatua de San Martín que estaba próxima y del arma de su escarmiento tomó el derrotado su nombre. Las cruces que se colocan de forma habitual sobre los pozos servirían de protección contra este personaje.

Doña Urraca es otro de los personajes misteriosos de Carmona, aunque a ella no se le conocen intenciones malvadas. Vive en la sacristía de la iglesia de Santa María y se encarga de la custodia del templo para toda la eternidad. Se la identifica con una mujer mayor, vestida de negro y con el pelo blanco, que seguiría viviendo donde siempre lo hizo ya que antiguamente los sacristanes de Santa María tenían vivienda dentro del tiempo. A ella se le atribuyen ruidos, sombras y sustos en la iglesia.

Sin nombre

Ellos tienen nombre, pero hay otros «personajes» que carecen de él. Eso sí muchos de ellos tienen una cosa en común. Quienes se refieren a presuntas apariciones de sombras o fantasmagorías los sitúan en los alrededores de los conventos de la ciudad o bien en espacios que antes ocupaban los cenobios o sus huertas y donde ahora se levantan otras construcciones en las que podrían haber quedado atrapados monjas o frailes que reivindican las antiguas pertenencias de sus conventos, según la creencia popular.

Prácticamente todos los conventos de Carmona tienen a su correspondiente aparecido y Rafael Morales cuenta que existe una familia que incluso afirma que «convive» de forma habitual con el espíritu de una monja. Su casa se ubica en un terreno que antes ocupaba uno de los conventos . Para sumergirse en estos y otros misterios: adarvepatrimoniocultural@gmail.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación