Innovación

Las Marismas de Lebrija cambia metal por cartón en los embalajes del tomate para ser más sostenible

La cooperativa y la extremeña Tomates del Guadiana firman un acuerdo con el Grupo Hinojosa para reducir el impacto ambiental en la fase de transporte

Representantes de las dos cooperativas, del Ayuntamiento de Lebrija y del Grupo Hinojosa, tras la firma del acuerdo A. H.

Alejandro Hernández

Siguiendo con la línea de producción sostenible tanto en el desarrollo de los cultivos como en los procesos de transformación de sus productos, la Cooperativa Las Marismas de Lebrija ha firmado un acuerdo con el Grupo Hinojosa , especialista en soluciones de embalaje, para sustituir el sistema de envases de metal utilizado hasta el momento en el transporte de tomate concentrado por bidones de cartón octabox . La cooperativa ha invertido un millón de euros en este proyecto pionero en Europa , a través del cual han adquirido 400.000 nuevos envases.

«La incorporación de este nuevo sistema permitirá reducir el impacto medioambiental en la fase de transporte , ya que los bidones de cartón pesan la mitad que los utilizados hasta la fecha», explicó el presidente de la cooperativa, Juan Sánchez , tras la firma del acuerdo. Estos embalajes fomentan igualmente la economía circular al estar fabricados en su totalidad con papel reciclado y ser cien por cien reciclables , de modo que podrán gestionarse como un residuo de cartón por parte del destinatario de la mercancía. De esta forma, «al no haber logística inversa, se favorece un transporte más sostenible», destaca el Grupo Hinojosa.

El nuevo embalaje garantiza también la máxima calidad de la mercancía durante el porte , incluso si es de larga distancia, ya que el producto se conserva en su interior dentro de una bolsa aséptica que mantiene las propiedades del tomate. En este sentido, aseguran los especialistas del grupo, «la incorporación de este nuevo sistema se traduce en un gran beneficio medioambiental a nivel internacional , si se tiene en cuenta que el 60 por ciento del tomate que se consume en Europa procede del sur de España».

En la rúbrica del convenio estuvieron el presidente de la Cooperativa Las Marismas de Lebrija, Juan Sánchez, y su homólogo en el Grupo Hinojosa, Rubén Martínez . Además, también ha participado en la firma el presidente de la cooperativa Tomates del Guadiana, de Santa Amalia (Badajoz), Domingo Fernández , entidad que también se ha sumado a este convenio de colaboración. Entre ambas cooperativas, las dos mayores productoras de pasta de tomate de España, suman una producción de 600.000 toneladas de tomate fresco y en torno a 120.000 toneladas de tomate concentrado. El alcalde de Lebrija, José Benito Barroso , presente en el acto, destacó que «de nuevo la cooperativa Las Marismas, sus agricultores, son noticia por estar a la vanguardia mostrando con esta firma, además, su firme compromiso con el medio ambiente».

La sustitución de bidones se suma a otras medidas implantadas por la cooperativa lebrijana en pro de una producción más sostenible por las que se ha convertido en referente en residuo cero , al tener toda su producción integrada, «lo que garantiza la trazabilidad del tomate desde la parcela de cultivo hasta que llega a la planta de transformación», recalca su presidente. A esto se añade que están a la espera de que el Gobierno central apruebe medidas para el uso de energías renovables , con el objetivo de ejecutar un proyecto de autoabastecimiento de energía.

Los mayores productores de tomate

Las Marismas de Lebrija es una cooperativa de primer grado que aglutina alrededor de 580 agricultores de la comarca sevillana del Bajo Guadalquivir. Está especializada en el cultivo de tomate de industria, con 7.000 hectáreas y una producción media de 300.000 toneladas , que tras pasar por la planta de transformación de la propia cooperativa supone una producción de entre 50.000 y 60.000 toneladas de tomate concentrado , lo que representa un 25 por ciento de la producción nacional y un 20 por ciento a nivel europeo .

El 98 por ciento del tomate concentrado elaborado por Las Marismas se destina a mercados internacionales de los cinco continentes. En Europa, sus principales clientes son Alemania, Francia e Italia . Además, Las Marismas de Lebrija siempre ha apostado por la diversificación de cultivos, entre los que destacan el algodón, la zanahoria, el trigo, el maíz y el girasol.

Tomates del Guadiana es una cooperativa que se crea con el objetivo principal de realizar la primera transformación del fruto por parte de sus propios productores. Constituida por más de cien agricultores, cuyo cultivo tradicional es el tomate, da una respuesta eficaz a las necesidades de sus socios: « Ser líderes en tecnología e iniciativa para llevar nuestros productos a nuevos mercados donde puedan competir gracias a su alto nivel de calidad».

Las instalaciones de Tomates del Guadiana tienen una capacidad para procesar 400.000 toneladas de tomate fresco al año , con una media de transformación diaria de 8,2 millones de kilos de tomates. Con la última ampliación de la fábrica se ha convertido en la primera de Europa en capacidad productiva diaria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación