Política municipal
Marinaleda pagará 24.000 euros de intereses cada año hasta 2037 para saldar su deuda de 2,8 millones
El pleno municipal aprueba saldar los dos préstamos que tiene con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) si bien estará abonando el rédito con el banco público durante los próximos 18 años
El pleno municipal del Ayuntamiento de Marinaleda , del que es alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo , ha acordado el pasado lunes, con los votos a favor de los seis concejales de Adelante, saldar la d euda viva que alcanza los 2,8 millones de euros , que hará que el pueblo esté pagando 24.000 euros de intereses todos los años hasta 2037.
Este asunto, que estaba en el punto primero del pleno extraordinario , se refiere a la adhesión de carácter obligatorio de las medidas acordadas por el Gobierno de la nación para asuntos económicos del pasado mes de marzo sobre la agrupación de préstamos del Fondo de Financiación a Entidades Locales (FFEELL) y que contó con el voto en contra de los cinco ediles de Avanza Marinaleda-Matarredonda.
En el caso de Marinaleda, se trata de dos préstamos agrupados, uno por valor de 1,05 millones y otro de 1,77, que se verán saldados dentro de dieciocho años , si bien el precio de esta operación es el abono de los 432.000 euros en concepto de intereses, que en el caso del Instituto de Crédito Oficial (ICO) está situado en el 1,14%
La deuda per cápita de Marinaleda es una de las más altas de la provincia, alcanzando los 1.080 euros por habitantes, «fruto de la mala gestión que ha hecho Sánchez Gordillo durante los cuarenta años en los que ha estado en el poder», explica Cristina Martín, líder de la oposición.
Martín, que se quedó a tan sólo 45 votos de ser alcaldesa y derrotar a Sánchez Gordillo en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo , recuerda que «desde que salimos no lo hemos tenido fácil, hemos tenido muchas trabas. Lo normal es que se cedan locales a la oposición, pero se nos negó todo. Tan sólo hemos obtenido lo mínimo que la ley exige y a veces ha costado».
Como recuerda Martín, l os plenos «siempre son polémicos porque se nos niega el derecho a réplica muchas veces». En el pleno también se debatieron otras cuestiones que «nosotros ya llevamos en plenos anteriores y que fueron rechazadas en su día y que en este se han aprobado porque las han llevado ello».
Se refiere a los relacionados con la seguridad (punto cuarto) y el desvío de las aguas pluviales (punto quinto) que fueron llevados a pleno el pasado 30 de septiembre y que «ellos no votaron a favor».
Noticias relacionadas