ALCALÁ DEL RÍO

María Gil, una futbolista alcalareña que piensa en abrirse paso en Estados Unidos y Suecia

La jugadora ha fichado por el Hispalis pero lamenta que el fútbol femenino no tenga en España la misma proyección que fuera

María Gil con la equipación del C.D.Hispalis LAURA R. ÍÑIGO

LAURA R. ÍÑIGO

En nuestro país el deporte nacional es el fútbol y es el masculino el que mueve masas y no el fútbol femenino , a pesar de tener esta modalidad muchas seguidoras. Pocas son las mujeres futbolistas con una brillante trayectoria que salen en los medios de comunicación nacionales, por no decir ninguna.

Por desgracia, cuando una futbolista hace historia en el fútbol femenino, sube de división o llega a competir en ligas extranjeras, nada se sabe de ellas, salvo en su entorno. Sin embargo, son muchas las jóvenes que luchan por llegar muy alto en este deporte aún de hombres.

Es el caso de María Gil García , una joven alcalareña de 21 años que lleva desde pequeñita praticando el deporte que le apasiona, el fútbol, y del que no han conseguido desengancharla otros, a pesar de haber estado un tiempo practicando baloncesto y de salir con la bici en sus ratos libres. María ha entrado a formar parte hace apenas un mes del C.D. Hispalis como portera titular en la Segunda División Española, debutando contra el Olivenza , en un partido que ganó el equipo sevillano.

La vida de María en esta disciplina deportiva comenzó con 9 años cuando ella y su familia se trasladaron a vivir desde el barrio de Pino Montano (Sevilla) hasta la localidad alcalareña. Allí su madre se enteró de que había equipo de fútbol y le animó a apuntarse.

«A mi siempre me ha gustado el deporte y solía jugar al fútbol con mi padre en la playa», cuenta la joven a ABC Provincia . En un primer momento comienza a jugar en el equipo de la localidad como jugadora de campo hasta que un día la ponen en unos de los entrenamientos a probar como portera y le sale muy bien. «L a portera que tenían se marcha y entro yo a cubrir su plaza y desde entonces he estado en este puesto», sostiene.

Permanece en el Alcalá C.F. tres años, pero el equipo desaparece y tiene que verse obligada a dejar de jugar hasta los 17 años, momento en que se forma un equipo en San José de La Rinconada y entra a formar parte del mismo donde permanece un año. «D espués me fui al Azahar C.F. que es de Pino Montano y ahí estuve una temporada», dice, Más tarde, María entra a formar parte del Estudiantes de Sevilla, donde está otra temporada para volver al Azahar donde estuvo hasta el pasado año p ara desembarcar finalmente en el Hispalis.

Estudiando Magisterio

María es técnico superior en Educación Infantil y ahora mismo cursa primero de Magisterio de Educación Primaria , estudios que compagina con sus entrenamientos: «Voy a clase por la tarde. Termino la facultad, y me voy a entrenar directamente. Los entrenamientos son lunes, miércoles y viernes. Es cansado porque llego tarde a casa pero lo estoy llevando bien», comenta a ABC Provincia.

La joven futbolista tiene mucho que agradecerle a Octavio Sánchez, el entrenador que apostó por ella desde el primer momento. «Desde que llegué al Azahar me dijo que conseguiría sacar de mí lo mejor y que podría llegar alto, y por ahora lo está consiguiendo. Todo es más fácil cuando tienes una persona que confía y apuesta por ti », manifiesta María.

También reconoce que por mucho que se esfuerce nunca va a llegar a ser reconocida en este país, pero en otros puede que sí. Es por ello que intentará probar fuera de España, en países como en Suecia o EE.UU., donde el fútbol femenino está mucho más reconocido. «Quiero intentarlo y ganas no me faltan. Para entrar a jugar en EE.UU. hay becas y en Suecia he intentado informarme. Sé que ellos mandan ojeadores. De Sevilla hay unas cuantas futbolistas que están en Alemania e Inglaterra », concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación