MARCHENA
Marchena presume de turismo internacional
Un grupo de visitantes de Guatemala disfrutó del rico patrimonio histórico, musical y gastronómico de la localidad

El turismo de Marchena adquirió una dimensión internacional extra con la visita de un grupo de visitantes procedentes de Guatemala , que disfrutaron recientemente de una inmersión total en las grandes virtudes que ofrece la localidad de la Campiña sevillana. Se trata de una iniciativa del ayuntamiento de la localidad que ha estado fraguándose en los últimos meses y que supondrá una mayor proyección del turismo marchenero, rico en patrimonio artístico e histórico.
Así lo quiso hacer ver la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Marchena, Teresa Jiménez. En la presentación de esta nueva campaña destacó que es «una nueva forma de mostrar nuestro patrimonio y enseñarlo, además, al turismo internacional». Por eso, un grupo de visitantes guatemaltecos pudieron disfrutar de un itinerario que les llevó a conocer las joyas «ocultas» que ofrece el rico paisaje de Marchena, coronado por la parroquia matriz de San Juan , en la plaza Cardenal Spínola, a la más conocida joya por excelencia del arte andaluz: el flamenco. Y, por supuesto, todo ello complementado por una visita a los distintos establecimientos gastronómicos de Marchena, entre los que se incluyen varios con reconocimientos nacionales a la calidad de sus platos.
Cuadros de Zurbarán
Una de las paradas más destacadas de esta visita fue en un escenario que no es ajeno a recibir a personas de todas partes del mundo gracias a los tesoros que alberga. La parroquia matriz de San Juan, situada en el casco histórico de Marchena , es un edificio al que merece la pena dedicar un día entero.
Cada rincón depara una nueva sorpresa, aunque el plato fuerte se sitúa en su sacristía (una sala que permanece sin alterar desde el siglo XVII). Allí descansa una colección de nueve cuadros de Francisco de Zurbarán , entre los que se incluye la famosa Inmaculada que ha viajado a las colecciones más importantes del mundo. Junto a la Virgen también se encuentran retratos de varios apóstoles, un Crucificado y San Juan Bautista.
Se trata de una colección que la propia parroquia encargó en el año 1634 y que permanece como uno de los grandes puntos de interés de San Juan, aunque no son los únicos cuadros firmados por un artista de renombre que descansan en la iglesia. También, se encuentra una impresionante pintura de Vasco Pereira , «La Anunciación», aunque esta está en la nave principal del templo.
Los turistas de Guatemala pudieron deleitarse la vista con estos cuadros, pero también el oído, ya que, en la misma nave, pero un poco más elevados, se encuentran dos de los órganos mejor conservados de Europa . Sus perfectas condiciones hacen que especialistas de todo el mundo se acerquen cada año a este edificio específicamente para poder tocar estos instrumentos de 1765 y 1802.
Fundado por los Agustinos
Los visitantes conocieron el convento de San Agustín, en el que hoy habitan los Padres Mercedarios
Un edificio del que destaca especialmente su hermoso claustro de dos plantas de altura, en el que se puede ver a las claras las diferencias entre estilos solo con subir y bajar entre ambas plantas. El recorrido histórico culminó en las calles del casco histórico de Marchena, lleno de monumentos y edificios emblemáticos .
Por último, los turistas procedentes de Guatemala asistieron a una demostración flamenca a cargo del bailaor Miguel Ángel Talaverón . Una visita intensa, sin duda, para la que se repusieron fuerzas con una ruta gastronómica por algunos de los establecimientos más emblemáticos de una localidad que espera dar un repunte a su turismo internacional con este tipo de visitas.