MARCHENA

Marchena lucha con Écija por ser elegido el pueblo más bonito de Andalucía

Sus murallas, sus iglesias y su patrimonio artístico la aúpan al cetro de un concurso popular promovido por una web turística y de viajes

Una imagen de la Ronda de la Alcazaba J.L.M.

JUAN LUIS MÁRMOL

Se puede afirmar casi sin temor a equivocarse que en Andalucía están muchos de los pueblos más bonitos de toda España . Las calles y monumentos de estos lugares han inspirado, a lo largo de la historia, miles de canciones, poemas y relatos en los que se ensalza la belleza y la magia de los mismos.

Por eso, escoger al más bonito de todos es algo bastante arriesgado. Sin embargo, una página web se ha atrevido y ha organizado una votación en la que se puede escoger al pueblo más bonito de Andalucía entre veinte seleccionados. Uno de ellos es Marchena, el otro Écija , con quien se alterna en el primer puesto durante los últimos días.

Según la web, viajestic.atresmedia.com , Marchena destaca por «su Semana Santa y, muy especialmente, por su importante conjunto monumental (declarado Conjunto Histórico-Artístico)», nombrando algunos de esos monumentos más destacados.

El arquitecto, investigador local y miembro de la asociación del patrimonio histórico «Acupamar», José Manuel Durán Moreno , cuenta a ABC Provincia que «estamos ante uno de los territorios más relevantes de la Protohistoria en el Bajo Guadalquivir , con yacimientos como Montemolín a la altura de El Carambolo (Camas), Coria o Marqués del Saltillo (Carmona)».

Además, es muy importante recordar que Marchena tiene uno de los recintos amurallados «mejor conservados de toda la provincia, junto con Carmona, Écija o Sevilla capital », que comprende todo el centro urbano de la ciudad, dando lugar a una imagen fantástica que mezcla los vestigios históricos con la vida moderna. No es raro pasear por las calles del centro y ver auténticos torreones encajados entre casas.

El recinto amurallado constaba de varios puntos de acceso, de los que han sido mejor conservados el de la Puerta de Morón y, especialmente, la Puerta Sevilla, más conocida como el «Arco de la Rosa». Esta puerta es parte de la muralla almohade. Por ella se accede al barrio de San Juan , donde se encuentra una de las grandes parroquias de Marchena: la parroquia de San Juan Bautista.

Patrimonio religioso

Y es que si algo destaca de Marchena es la riqueza en su patrimonio religioso gracias a la cantidad y calidad de estos edificios. «Marchena es el pueblo monumental por excelecia: tenemos muchas iglesias con un patrimonio artístico muy rico» , destaca Concha Carmona, responsable de la Oficina de Turismo de la localidad. Además, Carmona destaca el legado de los Duques de Arcos en el casco histórico, ya que mandaron la construcción de muchísimos edificios que han llegado hasta nuestros días, como la iglesia de Santa María de la Mota, la primera iglesia cristiana (del siglo XIV) y «capilla particular de los duques».

Para Durán, Marchena merece ser el pueblo más bonito porque « es contemplar siglos de historia y legado que nos dejaron tantas culturas». Para Carmona, la respuesta está en los turistas, que siempre dicen que «no esperaban encontrar algo tan bonito». Ahora queda saber el veredicto en la web.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación