Turismo
Marchena inaugura tres rutas turísticas para mostrar su patrimonio cofrade, histórico y gastronómico
Las rutas se denominan «Marta Sacra», «Tarde de Museos» y «Rincones y sabores» y se llevarán a cabo desde la Oficina de Turismo este fin de semana y en diciembre durante el puente de la Inmaculada
![Marchena cuenta con un rico patrimonio artístico que en parte conservan las Hermandades.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/11/14/s/Marchena-rutas-turismo2-U30789140800BxD--1248x698@abc.jpg)
Marchena ha dado un paso adelante para mostrar su rico patrimonio artístico, histórico y gastronómico que se conserva en iglesias, museos y comercios. La Oficina de Turismo inaugura este fin de semana tres rutas turísticas temáticas en las que el visitante podrá contemplar, por ejemplo, parte del legado pictórico que Francisco de Zurbarán (Badajoz 1598/Madrid 1664) dejó en esta localidad de la campiña sevillana.
Las rutas temáticas se denominan «Martia Sacra» , «Tarde de Museos» y «Rincones y Sabores» . De momento, está previsto que se lleven a cabo las dos primeras este sábado, 16 de noviembre , y la última el domingo 17. Además se repetirán otros dos días del puente de la Inmaculada, el 6 y el 8 de diciembre , que es cuando se espera la llegada de turistas a la localidad. Para este fin de semana ya tienen organizados los primeros grupos, a los que se van a sumar vecinos y vecinas de la localidad.
La ruta «Martia Sacra» mostrará en dos horas el patrimonio artístico de tres hermandades , la del Cristo de San Pedro, La Humildad y la del Dulce Nombre, repartidas por las iglesias que están entre sí más cercanas, Santo Domingo, capilla de Santa Clara y San Sebastián.
En todas se mostrará las peculiaridades de las imágenes conservadas por las hermandades, algunas de ellas sólo se pueden ver en las iglesias, como es el caso de antiguo Cristo de San Pedro del siglo XVI , salvado de ser quemado en la guerra civil, gracias a los hermanos que se lo llevaron del templo. O uno de los romanos que acompañaban antiguamente al Señor de la Humildad , sustituido posteriormente por otro que es el que sale en procesión cada Miércoles Santo.
Esta ruta termina con una degustación de productos marcheneros en el patio de la capilla de San Clara. El visitante podrá probar el anís elaborado en la localidad, además de las tortas de manteca, aceite de oliva virgen extra o los bizcochos.
Una tarde de museos
La segunda ruta, «Tarde de museos» , es especial para los amantes de la pintura. Su itinerario empieza en la Plaza de los Melchores seguida de la visita a la sacristía de la iglesia de San Juan donde hay nueve obras del pintor Francisco de Zurbarán , siete apostolados, un crucificado y una Inmaculada. Los visitantes podrán comprobar el legado que dejó tras de sí la familia Ponce de León, duques de Arcos, que convirtieron Marchena en una de las localidades de la época más importantes de Andalucía.
Además la iglesia tiene una importante colección de obras de arte entre las que se encuentra también el Altar Mayor obra de Alejo (Alemania 1470, Sevilla 1545) y Jorge Fernández, los mismos artistas que hicieron el retablo mayor de la Catedral de Sevilla ; está La Custodia de Francisco de Alfaro (Córdoba 1548, Valladolid 1615), una Inmaculada de Pedro de Mena y un cuadro que representa la Anunciación del pintor portugués Vasco Pereira (1535/1609).
De esta iglesia, pasarán a visitar el Museo de Lorenzo Coullaut Valera , donde el Ayuntamiento reúne obras escultóricas que se han puesto en valor con la restauración reciente de las instalaciones.
La visita a los museos proseguirá en el edificio de La Milagrosa donde la asociación Acupamar (Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena) ha reunido una colección de piezas arqueológicas que van desde la prehistoria hasta la época romana . Y, para terminar, ofrecen al visitante una exposición de fotografía de Pepe Marchena , con imágenes conservadas por un sobrino del cantaor, en el centro comercial Planelles.
La última ruta está dedicada a los «Rincones y sabores» en la que visitarán la Casa Fábrica , con representación de las sevillanas marcheneras, y rincones entrañables de Marchena. Terminará con una degustación de productos típicos.
Noticias relacionadas