SOCIEDAD
El maravilloso campo de amapolas en el que toda la provincia de Sevilla quiere fotografiarse
Se trata de un paisaje espectacular situado en el término municipal de la provincia que se ha convertido en todo un fenómeno
Las nuevas tecnologías han terminado cambiado de manera radical el mundo en el que vivimos, y en muchas ocasiones los ciudadanos son capaces de hacer cualquier cosa por conseguir una foto curiosa que obtenga el mayor número posible de «Me Gusta» en las redes sociales. Es literalmente lo que está ocurriendo con un espectacular campo de amapolas que se encuentra en un paraje situado en el término municipal de Alcalá de Guadaíra , cercano a localidades como Dos Hermanas y Utrera, que está sufriendo los efectos de una sociedad volcada en la imagen y en la superficialidad.
El paisaje de la zona en cuestión es de una belleza inigualable, ya que hasta donde se pierde la vista en el horizonte es posible contemplar el inconfundible color de las amapolas, que cubren una parcela de miles de metros cuadrados, en una instantánea nunca antes vista en estas proporciones tan enormes. La primavera en todo su esplendor ha llegado de una manera muy especial a este punto concreto de la provincia de Sevilla, lo que ha provocado que numerosas personas en masa acudan a este lugar a hacerse fotografías para después subirlas a las redes sociales, que se han llenado de este tipo de imágenes.
La situación ha llegado a un punto ciertamente insostenible, ya que los conductores dejan sus vehículos aparcados casi de cualquier manera en los arcenes y márgenes de la antigua carretera de Utrera a Alcalá de Guadaíra, para acto seguido adentrarse de cualquier manera en el citado campo de amapolas, destrozando a su paso muchas de las plantas .
Incluso en algunos de los postes del tendido eléctrico que se encuentran en la parcela se han colocado carteles que indican que está prohibido entrar en el campo de amapolas y del peligro que pueden entrañar para los que transiten por la zona, ya que se podrían haber usado herbicidas , un anuncio que también se ha podido ver en redes sociales, en el que se pide a los ciudadanos que no entren en esta parcela privada.
«Estuve allí con mi familia para contemplar el campo porque es una auténtica maravilla, pero la verdad es que aquello es una feria, estaba lleno de gente haciéndose fotos y de coches aparcados en el arcén de la carretera», ha explicado a ABC de Sevilla Javier Rodríguez , un alcalareño que acudió a la zona atraído por las fotos que le habían mandado del enclave.
Un paisaje único, fruto de una primavera muy especial, que por su propia fragilidad sólo durará unos días, pero que debido al efecto llamada propio de las redes sociales y la inconsciencia de muchos ciudadanos tiene las horas contadas .
Noticias relacionadas