Mapa Covid Sevilla

Un solo municipio sevillano aguarda la decisión de la Justicia para su cierre perimetral

Se trata de La Campana, con 5.200 habitantes, cuya tasa de contagios alcanza hoy los 1.298; su alcalde asegura que «en 14 días hemos perdido lo que hemos ganado en 14 meses»

Martín Laínez

La revisión de la tasa de contagios de la provincia ha dejado este miércoles a un solo municipio sevillano con una incidencia acumulada de más de mil casos por cada cien mil habitantes. Se trata de La Campana , de 5.200 habitantes, y donde se han contabilizado en las dos últimas semanas 68 casos confirmados de Covid.

Su alcalde, Manuel Fernández Oviedo, explica que la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, le ha llamado para decirle que, habida cuenta de los casos confirmados, se iba a decretar, por parte del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla, su cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial.

Sin embargo, al decaer el estado de alarma, se rá una estancia judicial la que le dé validez o no a esta determinación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. De hecho, ya hay cuatro precedentes de la semana pasada en otras provincias, como son los municipios de Villamartín, y Bornos (Cádiz) o de Castro del Río (Córdoba),que no pueden salir de sus pueblos mientras que los de Montefrío (Granada) no tienen ninguna restricción a la movilidad. Y eso que todos ellos superan una tasa de mil casos de coronavirus por cada cien mil habitantes.

En el caso de La Campana se espera que la tasa siga creciendo los próximos días después de que el regidor detallara que hay más de 80 casos confirmados, por lo que ante esta situación ha pedido a la propia Consejería un cribado masivo entre sus vecinos. Pero tendrá que aguardar a conocer si el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) avala o no su confinamiento.

En cualquier caso, en la reunión esta tarde del comité de expertos de la provincia, ha acordado restringir la libertad de movimiento y cierre de actividad no esencial respecto al municipio de La Campana, al ser el único de la provincia que supera la barrera de los mil casos confirmados de contagio por Covid-19 por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días, solicitando la ratificación judicial de dicha decisión.

El alcalde campanero ha comentado que «todo lo que hemos ganado en catorce meses de pandemia lo hemos perdido en los últimos catorce días» . Además, ha hecho un llamamiento a sus vecinos, especialmente a los más jóvenes para que se comporten con «responsabilidad, puesto que son ahora mismo l os que más se están contagiando . Ahora tenemos que hacerlo por nuestra gente. Creo en vosotros para conseguirlo porque sé que sois responsables y prudentes y vamos a salir de esta situación».

Una situación que el propio regidor ha calificado «como la peor crisis sanitaria de nuestra generación hasta el momento en La Campana. Se trata de un situación extremadamente grave que ha dejado a un vecino nuestro en la UCI y más de ochenta positivos. Hemos realizado 60 PCR en los dos últimos días, si bien la mayoría es asintomático o tiene síntomas leves».

Desde el inicio de la pandemia, y según datos oficiales, en este municipio se han infectado 369 vecinos y han perdido la vida otros cuatro.

Además, la revisión de la tasa que aparece en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) deja a otros municipios con altas tasas, si bien solo La Campara sobrepasa el umbral de los mil. Marinaleda tiene una incidencia acumulada de 964, El Rubio (623), La Puebla del Río (662), Isla Mayor (635) y Cazalla (747).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación