Mapa del Covid en Sevilla
Más de 70 municipios de Sevilla están en nivel 2 de alerta sanitaria desde este viernes
En estas localidades el horario de comercios, actividades y servicios (incluida la hostelería) se ampliará hasta las 21.30 horas
Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están en fase 2 de alerta sanitaria y que medidas tienen?
Salud baraja el 19 o 20 de marzo para recuperar la movilidad entre las provincias de Andalucía
Sevilla cuenta desde las 00,00 horas de este viernes 5 de marzo con un total de 72 municipios en nivel de alerta 2 como consecuencia de la situación epidemiológica derivada de la pandemia del Covid-19, en los que el horario de comercios, actividades y servicios (incluida la hostelería) se ampliará hasta las 21.30 horas.
Noticias relacionadas
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha reducido al nivel de alerta 2 todos los distritos sanitarios de la provincia de Sevilla, exceptuando el Distrito Sanitario Sevilla Norte, que permanece en alerta 4 grado 1, salvo El Castillo de las Guardas , el único municipio que cuenta con una tasa superior a los mil contagios de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, por lo que está en nivel 4 grado 2 .
La vigencia de las medidas será de siete días desde las 00,00 horas del viernes 5 de marzo, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) . Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada jueves para evaluar la situación de los municipios.
En este marco, la tasa de la provincia por cada 100.000 habitantes se sitúa en 128 contagios , reduciéndose a 69,6 en el Aljarafe, 92,2 en el Distrito Este y 111,4 en Sur, mientras que el Distrito Norte alcanza los 248,5 confirmados. Sevilla capital se sitúa, por su parte, en 130,5 casos por cada 100.000 habitantes. De este modo, salvo las del Norte, el resto de poblaciones contará con una flexibilización de las medidas que supondrá que el horario de comercios, actividades y servicios , incluida la hostelería, se ampliará hasta las 21,30 horas.
Municipios del Distrito Norte
Los municipios del Distrito Norte que seguirán en nivel 4 y, por tanto, solo podrán abrir los comercios y la hostelería hasta las 18 horas son los siguientes:
-
Alcalá del Río
-
Alcolea del Río
-
Algaba (La)
-
Almadén de la Plata
-
Brenes
-
Burguillos
-
Campana (La)
-
Cantillana
-
Carmona
-
Castilblanco de los Arroyos
-
Cazalla de la Sierra
-
Constantina
-
Gerena
-
Guadalcanal
-
Guillena
-
Madroño (El)
-
Mairena del Alcor
-
Navas de la Concepción (Las)
-
Pedroso (El)
-
Puebla de los Infantes (La)
-
Real de la Jara (El)
-
Rinconada (La)
-
Ronquillo (El)
-
San Nicolás del Puerto
-
Villanueva del Río y Minas
-
Villaverde del Río
-
Viso del Alcor (El)
-
Alanís
-
Garrobo (El)
-
Lora del Río
-
Tocina
-
Castillo de las Guardas (El)
El Castillo de las Guardas, en nivel 4 grado 2
En este comité provincial, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano, se ha valorado la situación de todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a este jueves. En este sentido, permanece con una tasa por encima de los mil casos, con lo que contará con cierre perimetral y cierre del comercio no esencial, El Castillo de las Guardas , con 1.771,1 confirmados por cada 100.000 habitantes , mientras que Alanís sale de esta situación y podrá reabrir todo su comercio, aunque permanecerá con el cierre al tener aún más de 500 casos. El Castillo tiene, según los datos Salud, 26 casos activos en los últimos 14 días, de los que ocho son en la última semana.
Municipios confinados
Junto a Alanís , tendrán el cierre perimetral al tener una tasa superior a 500 El Garrobo , Lora del Río , Los Molares , Montellano y Tocina , siendo este último pueblo el único que se incorpora a estas limitaciones, ya que el resto ya tenía esas restricciones anteriormente. Así, salen de esta situación y reabren su espacio Alcalá del Río, Brenes, Cantillana, La Campana, Guillena, Paradas y El Ronquillo.
Desde la Junta de Andalucía se detalla que los umbrales que marcan los niveles están publicados y tienen en cuenta seis indicadores: incidencia acumulada (IA) a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), porcentajes de trazabilidad, índices de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las comunidades autónomos.
Medidas en el nivel 2 de alerta sanitaria
![Más de 70 municipios de Sevilla están en nivel 2 de alerta sanitaria desde este viernes](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2021/03/05/s/nivel-dos-alerta-sanitaria-U30789140800ejB--510x349@abc.jpg)
En el nivel 2 la asistencia máxima en velatorios y entierros se fija en diez personas en interior y 25 en exterior, mientras que las ceremonias civiles y religiosas reducen aforo al 50%. Los banquetes podrán reunir hasta a 100 personas en interior y 150 en exterior, con aforo máximo al 75%.
También para establecimientos comerciales se fija un aforo máximo del 75% en el Nivel 2 -con distancia de seguridad-, al igual que para hostelería y restauración, cuyos locales podrán ocupar el 100% de sus terrazas.
Además desde este viernes se permite la apertura hasta las 21.30 horas, misma horas hasta la que se podrán recoger pedidos . Se podrán encargar por teléfono hasta las 22.30 horas para ser entregados a domicilio hasta las 23.30 horas.
Las instalaciones deportivas , por su parte, ven limitado su aforo al 65% en el Nivel 2, con un máximo de 400 personas en interior y 800 en exterior, mismas cantidades de asistentes que se permiten en cines, teatros, auditorios, museos, congresos y ferias, cuyo aforo máximo, no obstante, se eleva al 75%.
El transporte público podrá llenar en estos municipios el 100% de sus asientos, y el 75% de las plazas de pie, y para el resto de transportes se permiten "tantas personas como plazas". Las actividades ambientales podrán reunir hasta a diez personas en interior, y 20 al aire libre, y los parques y jardines pueden estar abiertos, con actividades de un máximo de 15 personas.
Medidas en el nivel 4 de alerta sanitaria
![Más de 70 municipios de Sevilla están en nivel 2 de alerta sanitaria desde este viernes](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/03/05/s/nivel-cuatro-alerta-U30789140800ejB-U4020666530553LH-510x360@abc.jpg)
Como medidas restrictivas para el nivel 4 figuran la limitación a un máximo de seis personas en interior y 15 en exterior de los asistentes a velatorios y entierros , así como la reducción al 30% de aforo en ceremonias civiles y religiosas, mientras que los banquetes sólo podrán reunir a 30 personas en interior y 50 en exterior, con un aforo máximo al 30%.
Igualmente, para los establecimientos comerciales de municipios en nivel 4 se establece un aforo máximo del 50% con distancia de seguridad, mientras que para el transporte público se determina la obligatoriedad de dejar un asiento de separación entre viajeros y una limitación al 50% de las plazas de pie. En lo que respecta al transporte privado, sólo se permite que vayan dos personas por fila de asientos, sin ocupar el del copiloto.
Por otra parte, en los municipios en el nivel 4, los establecimientos de hostelería y restauración tendrán un aforo máximo del 30% en interior y del 75% en terrazas; los gimnasios un 40%, y las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebrarán sin espectadores.
Para los cines, teatros y auditorios de los municipios que van a quedar cerrados perimetralmente se ha fijado un 40% máximo de aforo, con hasta 200 personas en interior y 300 en exterior. Las actividades ambientales en las zonas en nivel 4 podrán reunir hasta a seis personas en interior y diez al aire libre, y los parques podrán estar abiertos en general, aunque los juegos infantiles sí tendrán que estar cerrados, y las actividades en ellos sólo podrán concentrar a un máximo de seis personas.