Mapa del Covid en Sevilla
La Junta de Andalucía pide al TSJA la prórroga del toque de queda nocturno para Villaverde del Río
Supera, por segunda semana consecutiva, los mil casos de incidencia acumulada y espera al viernes el aval de la justicia para cumplir o no esta restricción de la movilidad de 2 a 7 de la mañana durante una semana más
Como viene siendo habitual, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) decidirá este viernes si avala la petición de la Junta de Andalucía sobre el toque de queda nocturno en un solo municipio sevillano que este miércoles han superado el millar de casos por cada cien mil habitantes.
Se trata, por segunda semana consecutiva, de Villaverde del Río , con una incidencia acumulada de 1.032, merced a los 81 casos activos en los últimos 14 días. Los que sí recuperarían la movilidad nocturna serían, a partir de este sábado, El Cuervo y Tocina, que han logrado reducir el umbral de los 1.000 durante las últimas jornadas.
Esta petición llega tras la reunión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia Sevilla que ha tenido lugar este mismo mediodía.
Otros cinco con un millar
Además, otras cuatro localidades superan este miércoles el millar de casos, pero tienen una población de menos de cinco mil habitantes, por lo que se 'salvan' del toque de queda, como Castilleja de Guzmán (1.058), Gilena (1.502), El Saucejo (2.125) y Villanueva del Río y Minas (1.547).
En el caso de que el TSJA avalara esta decisión del comité de expertos, los vecinos de Villaverde empezarían a cumplir el toque de queda en la medianoche del viernes al sábado y durante los siguientes siete días.
Así, habrá que esperar a la próxima reunión de este comité el próximo miércoles 25 para ver si las tasas de contagios de este municipio baja del millar de casos con lo que ya no se volvería a solicitar a la Justicia una prórroga de este recuperado toque de queda nocturno.
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 18, 2021
😷 El 85,1% de los andaluces mayores de 12 años están vacunados con al menos una dosis y el 73,6% con la pauta completa.#AndalucíaTeCuida 💚 pic.twitter.com/TeCXUYDBtE
Asimismo, se ha decidido que los cinco distritos sanitarios que componen el mapa sanitario de la provincia de Sevilla sigan, por cuarta semana consecvutiva, en el nivel 2.
Ritmo de vacunación diaria
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que han sido administradas 2.575.590 dosis en la provincia y hasta 1.447.644 sevillanos han recibido al menos una dosis. Y, finalmente, con la pauta completa hay ya 1.247.481 personas en la provincia.
Del total de dosis administradas en la provincia, 1.782.572 corresponden a la marca Pfizer ; 323.790 pertenecen a Moderna ; 389.442 son del laboratorio de AstraZeneca ; y 79.786, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de vacunados por edades
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.257 mayores de 80 años; 149.029 entre 70 y 79; 204.821 entre 60 y 69; 276.820 entre 50 y 59; 290.635 entre 40 y 49; 197.214 entre 30 y 39; 152.808 entre 20 y 29; y, finalmente, 82.043 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 92.955 mayores de 80 años; 147.621 entre 70 y 79; 197.283 entre 60 y 69; 273.857 entre 50 y 59; 285.788 entre 40 y 49; 165.486 entre 30 y 39; 76.498 entre 20 y 29; y, por último, 7.985 personas con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 317 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) August 18, 2021
🔵 51 nuevos hospitalizados, 8 en UCI, 8 fallecidos y 1.38 curados.
🔵 Tenemos 286 hospitalizados, 49 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/5rkwo2gFH8
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 317 nuevos positivos , 1.038 recuperados y ocho fallecidos correspondientes a las últimas 24 horas.
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 1.548 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 396 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.
Entre las localidades con más positivos destacan Camas con 156 contagios, Mairena del Aljarafe (187), San Juan de Aznalfarache (73), Coria del Río (135) o Bormujos (102).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 481 , merced a los 1.005 casos activos en los últimos catorce días en 23 localidades con presencia de Covid.
🛏 Situación actual de los hospitales andaluces y españoles. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/CuJisjulFi
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 18, 2021
Los municipios más afectados son Écija con 203 casos, Marchena (108), Gilena (56), Estepa (46), El Saucejo (90), La Luisiana (25) o Casariche (25).
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 692 casos), Alcalá de Guadaíra (344) o Utrera (197). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 16 cuentan con algún infectado.
En su conjunto la tasa de contagios es de 465 casos por cada cien mil habitantes. En Morón , los infectados suman 82 y en Los Palacios hay 177 positivos activos en dos semanas. Montellano cuenta con 25 contagios en los últimos catorce días, Arahal (82), Lebrija (184) y El Cuervo , 83.
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 439 merced a los 29 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas .
Entre los pueblos con más contagios activos se encuentran La Rinconada (159), Cantillana (62), La Algaba (69), El Viso del Alcor (100) , Brenes (66), Mairena del Alcor (81), Vilanueva del Río y Minas (81) o Carmona (110).
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 18, 2021
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/vf0dETD0nZ
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 2.874 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 415.
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 165.117 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 143.343 casos y la de fallecidos, 2.101.
El Aljarafe suma en total 28.616 infectados hasta la fecha, 24.615 curados y 307 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 15.722 casos confirmados, 14.060 personas recuperadas y 183 decesos.
El distrito Sur acumula 36.220 infectados, 31.029 curados y 500 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 56.128 casos confirmados, 48.479 recuperados y 792 decesos.
En el distrito Norte son 27.196 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 23.990 se han recuperado, al tiempo que 307 han muerto por coronavirus.
Localidades en Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 792, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 133 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (75), Utrera (71), Los Palacios (57), San Juan de Aznalfarache (52), Carmona (51), La Rinconada (46), Écija (52), Arahal (36), Mairena del Aljarafe (35), Lebrija (34) y Morón (30).
Noticias relacionadas