Uno de los principales indicadores de la desescalada de esta tercera ola se refiere al número de casos positivos activos en la última semana, si bien las restricciones más duras se toman validando la positividad en los últimos catorce días.
Ver las cifras de la última semana sirve para analizar la tendencia que se seguirá en los siguientes días. Así por tanto, el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) reflejaba ayer hasta 22 municipios donde no se contabilizan casos activos en siete días.
La mayoría de los mismos forman parte de las dos sierras sevillanas, Sierra Morena y Sierra Sur . Los primeros se han caracterizado desde el inicio de la pandemia por haber combatido muy bien la presencia del coronavirus entre sus vecinos y los de la parte sureña de la provincia obedecen a que fueron los primeros en dejar atrás el pico más alto de contagios.
Entre esta veintena de municipios que permanecen sin infectados tras la última semana están Castilleja del Campo, Santiponce, Aznalcóllar, Carrión, Aguadulce, Badolatosa, Cañada Rosal, Fuentes, Lantejuela, La Luisiana, Marinaleda, Martín de la Jara, Villanueva de San Juan, Almadén, Cazalla, Las Navas, El Pedroso, El Real de la Jara, San Nicolás,El Cuervo, El Palmar y Pruna .
Del mismo modo, hay que señalar que si se tiene en cuenta la positividad en los últimos catorce días, la provincia registra a día de hoy e l menor número de pueblos con presencia de Covid entre sus vecinos.
En total, y en las dos últimas semanas hay vecinos infectados en 95 localidades de la provincia , de las 106 que la componen. Del mismo modo, hay que recordar que hace dos semanas la totalidad de los pueblos presentaban algún caso, incluido El Madroño, que conoció su primer infectado hace varias semanas tras haber estado sin casos desde el inicio de la pandemia.
Menos de cinco casos activos
De estos 95 municipios, veinte presentan menos de cinco casos activos entre su población tras las dos últimas semanas. Del distrito Aljarafe son Albaida (1), Castilleja de Guzmán (3), Huévar (2), Palomares (2) y Santiponce (2). Del distrito Este hay ocho localidades con menos de 5 casos, como son Aguadulce (1), Algámitas (2), Fuentes de Andalucía (4), Gilena (1), Lantejuela (3), Lora de Estepa (1), La Luisiana (1) y Marinaleda (1).
Por su parte, en el distrito Sur solo está El Palmar de Troya, con 1 solo caso, mientras que del Norte acumulan menos de cinco infectados entre su población El Garrobo (2), El Madroño (1), La Puebla de los Infantes (3), San Nicolás del Puerto (2), El Pedroso (1) y Villanueva del Río y Minas (3).
Tasas más altas
En cuanto a los municipios que presentan a día de hoy una incidencia acumulada por encima de los 500 casos por cada cien mil habitantes, hay que reseñar que son quince, de los que tan solo dos superan el millar de casos, como son Alanís (1.113) y El Castillo de las Guardas (2.111) y donde están con los negocios no esenciales cerrados.
Por su parte, con más de 500 (nivel 4 grado 1), que conlleva el cierre perimetral están este martes Isla Mayor (703), Villanueva de San Juan (550), Alcalá del Río (820), Brenes (576), La Campana (577), Cantillana (577), Guillena (627), Lora del Río (730), La Rinconada (545), El Ronquillo (726), Coripe (646), Los Molares (881) y Paradas (875).
Noticias relacionadas
- Cerca de 170.000 sevillanos del distrito Este bajan de nivel de alerta por el descenso de la tasa
- Medidas coronavirus Sevilla: estos son los municipios sin restricciones, al menos una semana más
- Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera y otros 14 municipios dejan de estar confinados desde esta noche