Mapa del Covid en Sevilla

Doce municipios perimetrados desde esta medianoche; el Aljarafe y las sierras Sur y Norte, en riesgo alto

Se trata de Pilas, Los Corrales, La Luisiana, Alcalá del Río, Almadén, Brenes, Constantina, Guillena, El Cuervo, Los Molares, Montellano y El Garrobo, éste último seguirá con la actividad comercial no esencial cerrada

Martín Laínez

Como cada jueves desde mediados de enero, excepto la semana pasada que fue el miércoles por la festividad de la Semana Santa, la revisión de la tasa de contagios en la provincia de Sevilla deja hoy a doce municipios con más de 500 casos por cada cien mil habitantes (nivel 4 grado 1), por lo que deberán estar cerrados perimetralmente desde esta medianoche, pero, como salvedad, los negocios podrán abrir hasta las 20 horas en lugar de hasta las seis de la tarde.

De este número, tan sólo uno además deberá estar con los negocios no esenciales cerrados al superar la barrera de los 1.000 (nivel 4 grado 2), según ha decretado el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla, se ha reunido hoy miércoles, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano.

Así por tanto, los doce pueblos que superan hoy los 500 son Pilas (con una tasa de 910, merced a los 127 casos activos en los últimos catorce días), Los Corrales (tasa de 939 y 37 casos activos), La Luisiana (895 y 41), Alcalá del Río (517 y 63), Almadén de la Plata (612 y 8), Brenes (592 y 74), Constantina (631 y 37), Guillena (620 y 80), El Cuervo de Sevilla (531 y 46), Los Molares (795 y 28), Montellano (680 y 48) y El Garrobo (una tasa de 2.173 y 17 casos activos). Todos ellos estarán cerrados perimetralmente hasta el próximo día 16 de abril y El Garrobo, además, con los negocios cerrados.

Del listado de municipios de la semana pasada que permanecen cerrados hasta esta medianoche han salido Fuentes de Andalucía, El Pedroso y Villanueva del Río y Minas . Por contra, Los Molares, Pilas y Almadén pasan de nivel 4 grado 2 a nivel 1, es decir podrán abrir ya los negocios desde este viernes pero seguirán confinados.

En cuanto a los niveles de alerta por distritos sanitarios , hay que indicar que el Aljarafe sube del nivel 2 al 3 de alerta (riesgo alto), lo mismo que le sucede al distrito Este , mientras que permanece una semana más en este escalafón el distrito Norte , excepto El Garrobo, que está, como ya hemos dicho, en nivel 4 grado 2.

Por su parte, siguen en nivel 2 (riesgo bajo) los distritos de Sevilla capital y Sur , a pesar de haber superado la tasa de los 150 que establece el Ministerio de Sanidad para el cambio de nivel, si bien este no es el único criterio que sigue la Junta para determinar el cambio de estado.

La tasa de contagios en la provincia es de 185 casos por cada cien mil habitantes , lo que significa 17 puntos más que ayer; en Sevilla capital se ha pasado de 160 a 179 (+17), mientras que la incidencia acumulada en el Aljarafe es de 206 (+13), al tiempo que en el del Este es de 164 (+19). El distrito Sur sube 14 puntos, hasta los 156, mientras que el del Norte incrementa 20 puntos su tasa de contagios, hasta los 226 actuales.

Los umbrales que marcan los niveles están publicados y tienen en cuenta seis indicadores: Incidencia Acumulada (IA) a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las comunidades autónomas. La gran diferencia entre un nivel y otro se encuentra en el aforo de espacios cerrados y abiertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación