Mapa del Covid en Sevilla

El Aljarafe, la comarca andaluza más poblada con menos contagios en la última semana

La incidencia acumulada entre los mayores de 65 años en la provincia de Sevilla es de tan sólo 36 casos por cada cien mil habitantes

Martín Laínez

Los buenos datos que ha experimentado en la última semana Sevilla en cuanto a la evolución de l a pandemia por el Covid quedan reflejados en el análisis comparativo de los 34 distritos sanitarios de Andalucía.

Y más concretamente en el del Aljarafe , que abarca una población de 390.000 habitantes repartidos entre 32 municipios sevillanos y dos onubenses. Aquí, la tasa de contagios en los últimos siete días es de 23 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone la cuarta mejor cifra del total de distritos de la comunidad, pero la primera si se tiene en cuenta el volumen poblacional.

Tan sólo es superado por el de la Sierra de Huelva-Andévalo Central (con una población de 67.000 habitantes), que presenta una tasa de 1,5; el cordobés del Guadalquivir , que incluye el municipio sevillano de Peñaflor y agrupa a 123.000 habitantes, con una tasa de 14; el malagueño de la Axarquía (170.000 habitantes y una tasa de 21) ocupa la tercera posición.

El resto de distritos sevillanos presentan a siete días las siguientes tasas: Sevilla capital (52), Este (37), Sur (38) y Norte (109).

Tasa a dos semanas

Pero si se analiza la tasa de los cinco distritos sevillanos teniendo en cuenta los últimos catorce días se percibe cierto estancamiento en la bajada que venían protagonizando en la última quincena. Este viernes, comparado con el día anterior, uno de los cinco, como es el Norte , incluso ha aumentado la incidencia acumulada en las últimas 24 horas, pasando de los 248 a los 252 (+4).

El distrito ‘brújula’ que ha indicado en las tres olas el inicio y finalización de las mismas en la provincia de Sevilla, como el del Este , ni sube ni baja su tasa de contagios en un día, sino que registra la misma cifra, 92 casos por cada cien mil habitantes.

Los otros tres distritos bajan muy pocos puntos con respecto al jueves. Así, Sevilla capital pasa de tener una incidencia acumulada de 130 a 124 (-6), el propio Aljarafe disminuye este parámetro en solo dos puntos (de 69 a 67), al tiempo que el distrito Sur queda con una tasa de 104 (-7). En su conjunto, la provincia de Sevilla presenta una tasa de 124, cuatro puntos menos que la jornada anterior, en el período de las últimas dos semanas.

Mayores de 65 años

Por su parte, el principal grupo poblacional que se ha visto duramente castigado en las tres olas, el de las personas mayores residentes en geriátricos , ha sido el más beneficiado con la llegada de la vacuna, lo que ha provocado que prácticamente se haya alcanzado ya la plena inmunidad en este sector.

Todo ello ha acarreado una bajada de infectados entre las personas mayores de 65 años —incluidas las no residentes— en la provincia de Sevilla hasta lograr que en los últimos siete días la tasa de contagios sea de tan sólo de 36 casos por cada cien mil habitantes .

Estos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III , que asesora al Ministerio de Sanidad, se refieren a su última actualización —del 25 de febrero al 3 de marzo— e indican que la provincia de Sevilla se encuentra por debajo de la media nacional y es la tercera más alta en la comunidad andaluza por delante de Almería (49) y Granada (42).

Pero si analizamos la incidencia acumulada entre los mayores de 65 años en los últimos catorce días se observa que la tasa alcanza los 78 casos por cada cien mil habitantes en este mismo período de dos semanas, lo que evidencia que en los últimos siete días se ha logrado una importante disminución de contagiados en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación