Mapa del coronavirus en Sevilla
Tomares y otros cuatro pueblos más dejan de estar confinados desde este miércoles
Arahal, Estepa, El Ronquillo y Cantillana podrán abrir los bares y los negocios no esenciales al rebajar la tasa de contagios de los 1.000 casos por cada cien mil habitantes, pero seguirán cerrados perimetralmente
Andalucía baja de 2.000 contagios de coronavirus por primera vez en un mes
Descenso de la tercera ola: todos los distritos sanitarios de Sevilla bajan la tasa y los positivos en un solo día
En la octava reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla que se ha celebrado esta tarde en la capital andaluza se ha decretado el cierre perimetral de un pueblo que ya fue cerrado en su día y que tras regresar a la normalidad ha visto cómo su tasa de contagios ha vuelto a superar los 500 casos por cada cien mil habitantes, por lo que se volverá a ser confinado.
Se trata del pequeño pueblo sevillano de Lora de Estep a, e l único de momento que ha visto cómo en menos de un mes se ha cerrado perimetralmente dos veces tras haber «disfrutado» de un período de libertad de una semana. Su pequeña población , apenas 870 habitantes, provoca que se alcance muy rápidamente la tasa de los 500 casos por cada cien mil habitantes.
En la actualidad, presenta una incidencia acumulada de 572, merced a los cinco vecinos con coronavirus que hay entre su población en los últimos 14 días. Lora de Estepa fue uno de los primeros 16 municipios que empezó a sufrir las nuevas restricciones, del 16 al 30 de enero, mientras que pudo recuperar la movilidad a finales de mes . La oscilación de un par de casos de infectados en este municipio de la Sierra Sur puede provocar situaciones como estas.
Al margen de ello, la principal novedad que presentan las incidencias acumuladas de hoy es que cinco municipios podrán salir desde este miércoles de su confinamiento , por presentar una tasa por debajo de los 500 tras haber estado cerrados durante los últimos catorce días: Tomares, Gelves, Gines, Isla Mayor y Gerena.
En total, han sido ya ocho las reuniones en las que se han visto afectados casi 1,8 millones de habitantes en la provincia , si bien algunos pueblos ya han superado los catorce días de restricciones, como ha ocurrido en Umbrete, Lora de Estepa, Aznalcóllar, Peñaflor, La Roda de Andalucía o Castilleja de Guzmán.
Entre las novedades que deja el último parte actualizado de los datos de la pandemia por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) podrán abrir la hostelería y los negocios no esenciales, por haber rebajado de los 1.000 a los 500 casos durante catorce días Cantillana, Estepa, El Ronquillo y Arahal , que estarán, por contra sin poder entrar y salir de sus términos municipales hasta que rebajen el medio millar, y lo estarán desde el 10 al 24 de este mes, tras la publicación, mañana martes, de un BOJA extraordinario en el que se dará validez jurídica a estas determinaciones, que comenzarán a partir del miércoles durante dos semanas. En este nivel de alerta 4, grado 2 (cese actuividad) han entrado El Coronil y Los Corrales .
Por tanto, estos son 50 los municipios en los que existe cierre perimetral (nivel 4, grado 1): Alanís, Alcalá de Guadaíra. Almensilla, Arahal, Badolatosa, Benacazón, Bormujos, Brenes, Burguillos, Camas, Cantillana, Carmona, Casariche, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, Coria del Río, Espartinas, Estepa, El Garrobo, Guadalcanal, Guillena, Herrera, Lantejuela, Lebrija, Lora de Estepa, Lora del Río, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Marchena, Martín de la Jara, Montellano, Morón, Las Navas de la Concepción, Olivares, Osuna, Palomares, Paradas, Pilas, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, La Puebla de los Infantes, El Ronquillo, El Rubio, Santiponce, San Juan de Aznalfarache, Sevilla, Tocina, Utrera y Villanueva del Río y Mina.
Por su parte, estas son las 25 localidades que además de estar confinadas, sus negocios no esenciales permanecen cerrados : Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Algámitas, Almadén de la Plata, Las Cabezas de San Juan, La Campana, Coripe, El Coronil, Los Corrales, El Cuervo, Dos Hermanas, Gilena, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, El Palmar de Troya, Pedrera, Pruna, La Rinconada, San Nicolás del Puerto, El Saucejo, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villaverde del Río y El Viso del Alcor.
Cerradas tras ocho reuniones
En total, han sido ya 85 las localidades que se han visto afectadas por estas medidas. Los primeros 16 pueblos que tuvieron que cerrar fueron Los Palacios, Las Cabezas de San Juan, La Puebla de Cazalla, Santiponce, Osuna, El Viso, Benacazón, Umbrete, Algámitas, Gilena, Burguillos, Lora de Estepa, El Garrobo, La Puebla de los Infantes, El Palmar de Troya y Pruna, sumando una población conjunta de 148.000 habitantes.
Además, desde el miércoles 20 también han estado con cierre perimetral otros diez : Dos Hermanas, Peñaflor, La Algaba, Estepa, Aznalcóllar, El Cuervo, Almensilla, Espartinas, Arahal y Bormujos, que suman una población de 250.000 habitantes, y que con el paso de los días han ido aumentando la tasa.
En la tercera tanda fueron cerradas otras 13 localidades : Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, La Rinconada, La Roda de Andalucía, San Nicolás del Puerto, Lantejuela, El Saucejo, Cantillana Castilblanco de los Arroyos, Casariche, Utrera, Castilleja de Guzmán y Castilleja de la Cuesta, cuyos vecinos permanecen sin poder entrar y salir del municipio desde el 23 de enero. En total, suman unos 210.00 habitantes afectados por la medida.
Tras la cuarta reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla se decretó el confinamiento de Sevilla capital , Lebrija, Camas, Coria del Río, Gelves, Gines, Isla Mayor, Villaverde del Río, Gerena, Almadén, Villanueva de San Juan, Pedrera, Herrera, Tomares, La Puebla del Río, Mairena del Alcor, Alcalá de Guadaíra, Los Molares, Morón y El Ronquillo que cerró además hostelería y negocios no esenciales, desde el pasado 27 de enero hasta el 10 de febrero. En total, una población que ronda el millón de habitantes.
En la quinta tanda , las siete poblaciones confinadas desde el sábado 30 (Carmona, Olivares, Los Corrales, Alcalá del Río, Alcolea, Brenes y Cazalla de la Sierra) suman unos 75.000 habitantes en su conjunto.
El pasado 1 de febrero se decretaba otra remesa de localidades con restricciones de movilidad , un total de 15: Pilas, Marchena, El Rubio, Las Navas de la Concepción, Villanueva del Río y Minas, Coripe, El Coronil, Montellano, Paradas, Guadalcanal, Palomares del Río, La Campana, Martín de la Jara y Badalatosa. Además, Dos Hermanas y La Rinconada, que ya estaban confinados perimetralmente, superaron la tasa del millar de casos, por lo que cerraron desde este pasado miércoles la hostelería y toda la actividad comercial.
La penúltima reunión del comité de expertos decretó el cierre de Tocina, Guillena, Lora del Río y Alanís, desde el 6 al 20 de este mes, pasando a cerrar negocios además Alcalá del Río, La Campana y Coripe por aumentar la tasa de contagios.
Noticias relacionadas
- Estos son los municipios de Sevilla que permanecen sin restricciones, al menos hasta el miércoles 10 de febrero
- La Sierra Sur es la comarca con más inmunidad por contagios contra el Covid de toda la provincia de Sevilla
- Dos pueblos más cerrarían los negocios el miércoles si no bajan la tasa de los 1.000 este fin de semana