Mapa del coronavirus en Sevilla

Sevilla registra los mejores datos del Covid a la espera de las nuevas medidas de la Junta para la Navidad

En la actualidad hay 67 municipios con presencia de coronavirus, de los que la mitad tiene menos de cinco casos activos en la última semana

Martín Laínez

Sevilla ha cumplido y «ha hecho sus deberes» a la espera de conocer las nuevas normas que imponga la Junta de Andalucía para frenar el Covid en los 106 municipios que conforman la provincia.

Así se desprende de la última actualización de los datos hechos públicos este miércoles en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), que registra presencia del coronavirus en 67 localidades, si bien hay que indicar que en la mitad de ellos hay menos de cinco casos activos en los últimos siete días.

Por lo tanto, son ya 39 los pueblos «limpios» de Covid , algo que no se registraba desde hace varios meses, cuando empezó a crecer de manera preocupante la segunda ola, que se ha cobrado ya la vida de 700 sevillanos, por algo menos de 300 de la primera.

A la espera de las nuevas normas que decrete este jueves el presidente andaluz , Juanma Moreno, la provincia de Sevilla llega con una tasa de 113 casos por cada cien mil habitantes, mientras que en la capital es algo superior, 133, refrendando así este descenso que empezó hace tres semanas.

En el resto de los distritos sanitarios en que se divide la provincia, la incidencia acumulada alcanza también sus niveles mínimos en la segunda ola tras haber superado ya lo peor de la pandemia. Así, el del Aljarafe arrastra una tasa de 82 casos por cada cien mil habitantes; en el Este , la incidencia acumulada es de 109; en el Sur la cifra es de 105 frente a los 118 casos que presenta el distrito Norte .

En los últimos siete días, la provincia acumula 713 casos activos, muy lejos de los 4.863 que registraba hace justo un mes , cuando la tasa sobrepasaba los 600 casos. Por aquellas fechas eran 95 los pueblos que tenían presencia de Covid entre su población, y además esta era bastante preocupante en la mayoría de los mismos con cifras que superaban los cincuenta contagiados.

El pasado 9 de noviembre, por ejemplo, la capital tenía 1.601 casos activos en los últimos siete días (hoy tiene 312), Dos Hermanas sumaba 271 (41), Alcalá de Guadaíra (21) alcanzaba los 133 al igual que Carmona (5), o los 128 de Utrera (hoy, tan solo cinco).

A esta importante reducción se ha llegado tras las medidas adoptadas con el cierre perimetral, el toque de queda y otras medidas restrictivas aprobadas por la Junta tras la reunión mantenida con el grupo de expertos que le atesora.

En el Aljarafe hay 98 contagiados en la última semana repartidos entre 23 localidades, mientras que si se compara con los de hace un mes, había 973 infectados en 32 pueblos. Ahora, de estos 23, catorce acumulan menos de cinco contagios activos: Albaida, Aznalcázar, Bollullos, Espartinas, Gelves, Gines, Pilas, La Puebla del Río, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Umbrete, Valencina, Villamanrique y Villanueva del Ariscal.

Es el distrito Este , uno de los más castigados en la segunda ola, el que puede presumir de presentar a día de hoy tan solo 44 positivos por coronavirus, repartidos entre 13 localidades, de las que solo tres tienen más de cinco casos en los últimos siete días: Casariche (5), Badolatosa (5) y Osuna (12). Hace un mes eran 23 los pueblos con Covid.

De la docena de municipios del distrito sanitario Sur , siguen estando en lo más alto de la tabla de contagios los mismos que hace un mes si bien la reducción de casos ha sido espectacular, por lo que aún hay localidades con dos dígitos, la más pobladas precisamente, como Alcalá de Guadaíra, Arahal, Las Cabezas, Dos Hermanas, Lebrija o Los Palacios .

En la parte norte de la provincia, el distrito que engloba no solo a los municipios de la Sierra Morena presenta según la última actualización del Ieca 116 casos activos tras los últimos siete días. Son en total 17 con presencia de coronavirus, de los que ocho tienen menos de cinco casos ( Alanís, Alcalá del Río, Burguillos, Cantillana, Castilblanco, Lora del Río, Tocina y Villaverde ).

Además, otro capítulo donde se demuestra que Sevilla ha «hecho sus deberes» tiene que ver con el número de municipios cuyas incidencias acumuladas sobrepasan los 500 casos . Si hace un mes en la provincia hay 62 pueblos con más de 500 (de los que 13 incluso superaba el millar), este miércoles se contabilizan tan solo dos con más de esa cifra de 500, como son Guadalcanal (761) y Badolatosa (519).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación