Mapa del coronavirus en Sevilla

Sevilla ha duplicado la tasa de contagios en tan sólo diez días de manera alarmante

La incidencia acumulada en la provincia ha pasado de 93 casos por cada cien mil habitantes el 31 de diciembre a los 191 actuales

Martín Laínez

A pesar de que Sevilla ha sido una de las provincias del país que mejor ha resistido la llegada de la tercera ola del Covid , los últimos partes diarios que ofrece la Junta de Andalucía sobre la evolución de la pandemia ya evidencian que estamos inmersos en la misma, algo que corroboraba el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno: «Nos quedan dos meses duros» .

Esta tercera ola llega justo después de un periodo vacacional, al igual que sucediera en la segunda, tras los meses de julio y agosto, dejando ya una cifra que, sin ser la más crítica de España, deja la incidencia acumulada rozando los 200 casos por cada cien mil habitantes.

En concreto, Sevilla ha duplicado desde primeros de año su tasa hasta la actualidad, pasando de los 93 casos con los que cerraba el año a los 191 (+98) que notificaba ayer la propia Consejería de Salud y Familias. Además, este avance del coronavirus queda reflejado en el número de casos activos en los últimos siete días, 2.372, de los que 730 corresponden a Sevilla capital , cuyo distrito sanitario pasa de 107 a 175 (+68) casos por cada cien mil habitantes.

Distritos sanitarios

Pero es el distrito Este , que abarca a una población de 169.000 habitantes, el que peores registros ha conseguido en estos primeros días del mes, pasando a tener una incidencia acumulada de 228 (+174 con respecto al 31 de diciembre). Aquí la preocupación está enfocada en Algámitas (16 casos en los últimos siete días), Osuna (70), La Puebla de Cazalla (57) y Gilena (25).

En el distrito Norte se ha aumentado en este periodo 48 puntos, de los 91 a los 39 actuales. Las localidades con más casos activos en la última semana son La Rinconada (49), El Viso del Alcor (42), Mairena del Alcor (34), La Algaba (23) o El Garrobo (15), que es el segundo municipio tras Pruna con más casos por cada cien mil habitantes, con 2.405.

Por su parte, en el Aljarafe se ha pasado de 91 a 159 casos por cada cien mil habitantes en apenas diez días, destacando municipios como Umbrete (21 contagios en siete días), Bormujos (35), Mairena del Aljarafe (54), San Juan (30), Camas (21), Castilleja de la Cuesta y Coria (19), entre otros.

Las localidades que componen el distrito sanitario Sur han pasado de tener una incidencia acumulada de 84 casos el día 31 de diciembre a 254 (+170), siendo el que mayor aumento ha experimentado de todos ellos.

Y lo es por el elevado número de contagios que se han dado en Dos Hermanas (198), Alcalá de Guadaíra (104), Los Palacios (91), Las Cabezas (67) o los sorprendentes 116 contagios en Pruna , convirtiéndose en el municipio que lidera la incidencia acumulada de la provincia con 4.456 casos por cada cien mil habitantes.

Tras Pruna, con 4.456 casos por cada cien mil habitantes, y El Garrobo (2.405), los pueblos que presentan a día de hoy una incidencia acumulada mayor son Algámitas (1.274), La Puebla de Cazalla (874), Gilena (778), Las Cabezas de San Juan (743), Lora de Estepa (696), Umbrete (461), Peñaflor (437), Osuna (432) o Los Palacios (427).

Pueblos con tasas más altas

El avance de la tercera ola se refleja además en un mayor número de pueblos que superan los doscientos casos de contagios activos en los últimos catorce días por cada cien mil habitantes. Si en el último día de año había seis, este lunes la cifra asciende ya a 28 (+22): Peñaflor, Las Cabezas, Dos Hermanas, Los Palacios, Pruna, Benacazón, Bormujos, Olivares, Palomares, La Puebla del Río, San Juan, Santiponce, Umbrete, Algámitas, Estepa, Fuentes, Gilena, Lora de Estepa, Osuna, La Puebla de Cazalla, La Roda, Villanueva de San Juan, Burguillos, Cazalla, El Garrobo, Mairena del Alcor, La Rinconada y El Viso del Alcor.

Últimos fallecidos

Y todo ello, tras la última actualización de lo datos por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) del pasado fin de semana, que dejó una cifra de 16 fallecidos, dos notificados este lunes y 14 el sábado.

Los últimos decesos de esta tercera ola se han dado en Sevilla capital (5), Palomares del Río (2), Dos Hermanas (2), El Viso del Alcor, Arahal, Las Cabezas, Lebrija, Montellano, Morón y Utrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación