Los buenos datos del Covid en Sevilla en las dos últimas semanas se corroboran no sólo con la actualización que de lunes a viernes hace el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), sino que un ente nacional superior como es el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) certifica este avance hacia la erradicación del coronavirus en la segunda ola.
Dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, aunque también está adscrito al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el ISCIII actualiza los datos del Covid en España desde múltiples perspectivas y una de ellas es la de la incidencia acumulada , es decir, el número de casos existentes en los últimos días por cada cien mil habitantes. En el caso que nos ocupa, en los últimos 14 días (también lo hace en el periodo de una semana).
Un vistazo a los datos de la primera quincena de diciembre (en concreto del 1 al 14 de diciembre), se puede comprobar que la provincia de Sevilla es la cuarta del país con la incidencia acumulada más baja en este periodo, al contabilizar 78 casos por cada cien mil habitantes. Tan sólo presentan mejores números las provincias de Las Palmas de Gran Canaria (con 34 casos), Salamanca (66) y Ávila (68).
Y no solo Sevilla es la cuarta del país, sino que lidera las provincias de la comunidad andaluza en este periodo del 1 al 14 de diciembre. Por detrás de Sevilla se sitúan Málaga (85), Granada (93), Córdoba (126), Cádiz (148), Almería (155), Huelva (163) y Jaén (196).
Hay que tener en cuenta que estos datos analizados en este periodo han variado con el paso de dos jornadas más. Así pues, el Ieca registra a día de hoy una incidencia acumulada de 91 casos por cada cien mil habitantes (dos puntos menos que ayer) en el conjunto de la provincia de Sevilla.
Por distritos sanitarios
El portal estadístico andaluz señala en su actualización diaria que, además de la tasa provincial, la incidencia acumulada en el distrito sanitario de Sevilla capital es a día de hoy de 116, un punto menos que hace 24 horas. Aquí, se contabilizan 411 casos activos en la última semana (59 positivos más que el martes).
En el distrito del Aljarafe hay 149 contagiados en el periodo de la última semana, once más que el último parte, si bien la tasa de los catorce últimos días desciende dos puntos, hasta situarse en 72. En la actualidad hay una veintena de localidades con presencia de Covid, siendo las más afectadas Coria del Río (26) Mairena del Aljarafe (18) y La Puebla del Río y Santiponce con 15 casos activos cada uno.
Es el distrito Este el que presenta los mejores guarismos, al tener una incidencia acumulada de 48 casos (cuatro puntos menos que ayer) y tan solo 35 contagios activos (siete más) en los últimos siete días. Sólo Écija y Osuna alcanza la decena de positivos; el resto de los ocho pueblos afectados tienen tan solo de uno a tres infectados entre su población.
En el distrito sanitario Sur la tasa desciende en las últimas 24 horas seis puntos, de 87 a 81 casos por cada cien mil habitantes, mientras que los casos activos en una semana suben ligeramente, de 150 a 169 que ofrece este miércoles entre los once municipios donde hay presencia de coronavirus. Alcalá de Guadaíra tiene 33 casos en los últimos siete días frente a los 39 de Dos Hermanas o los 31 de Las Cabezas de San Juan.
Finalmente, en el distrito Norte -que agrupa a una población de 276.000 habitantes- la incidencia acumulada disminuye dos puntos (de 92 a 90) y los casos activos en la última semana crecen de 107 a 120 en las últimas 24 horas. En este distrito, que acoge además cuatro municipios onubenses más cercanos a Sevilla que a Huelva, hay catorce localidades sevillanas con Covid, destacando El Viso del Alcor, con 30 casos activos en los últimos siete días, y Castilblanco y Mairena del Alcor (ambos con 16).
En resumen, se comprueba que la tasa de los últimos catorce días va restando puntos frente al ligero aumento de casos de los últimos siete días. Si todo sigue así, en una semana empezará a aumentar la incidencia acumulada de las dos últimas semanas al igualarse los dos periodos de tiempo.
Tasas y defunciones
Con todo ello, sólo hay en la actualidad un pueblo sevillano que supera los 500 casos por cada cien mil habitantes, como es Guadalcanal con 571 merced a los 14 casos activos en los últimos catorce días (y 3 en la última semana).
A continuación, los que registran una tasa más alta son Castilblanco (390), Las Cabezas de San Jua n (377), Isla Mayor (325), Montellano (311), El Viso del Alcor (244), Badolatosa (227) y Santiponce (233).
Y todo ello en una jornada en el que el ritmo de fallecidos se mantiene estable en los últimos días, al contabilizar cuatro decesos de ayer a hoy. Dos de ellos en Sevilla capital (que suma ya 394 muertes desde el inicio de la pandemia) y los otros dos en Dos Hermanas (49, de los que 39 se han producido en la segunda ola).
Noticias relacionadas