Mapa del coronavirus en Sevilla
Así ha reducido Sevilla en noviembre la incidencia acumulada del Covid hasta un 60%
A pesar de ello, el noveno mes de la pandemia deja en la provincia 325 muertes, más de 21.000 positivos, 1.500 hospitalizaciones y 120 ingresos en UCI
Las medidas por el coronavirus para la movilidad y las reuniones familiares en Andalucía para Navidad se conocerán tras el puente
Abril supuso a la primera ola del Covid lo que noviembre ha sido a la segunda, los meses clave para doblegar la curva en estas dos etapas de la pandemia, eso sí, sin olvidar el lastre que dejó en la provincia de Sevilla.
En abril murieron 197 personas y en noviembre la suma alcanza las 325 , un 40% más. Pero si analizamos el número de casos positivos entre ambos, noviembre ha dejado 35 veces más de infectados que en abril (de 621 a 21.335).
A pesar de estos números tan llamativos, las restricciones de movilidad, el toque de queda y el resto de medidas decretadas por la Junta de Andalucía han provocado que la provincia de Sevilla haya reducido hasta un 60% la tasa de contagios por cada cien mil habitantes en el mes de noviembre, pasando de 620 a los 261 actuales.
Aquí es donde ha estado la clave para doblegar la curva de contagios y no tanto en el número de fallecidos, que creció de los 558 a los 883 de ayer (325 víctimas mortales en los últimos treinta días de la pandemia), lo que lo sitúa en el mes más trágico hasta la fecha, por debajo de los 197 que se cobró abril o los 184 de octubre. Además, noviembre ha registrado 1.523 hospitalizaciones, de las que 120 han sido en UCI .
Esta reducción de la incidencia acumulada en noviembre se ha registrado en los cinco distritos en los que se divide la provincia, siendo el del Este el que más ha logrado disminuirla, pasando de 994 a 260 (-734 puntos); le siguen Aljarafe (-406), Norte (-368), Sur (-325) y Sevilla capital (-244).
Del mismo modo, todos ellos han rebajado considerablemente el número de infectados a lo largo de este pasado mes, siendo el distrito sanitario Aljarafe el que más casos ha restado , pasando de 1.142 a 225 en el periodo de los últimos siete días (-917). A continuación está el del Norte, de 946 a 232 (-714); el del Sur, de 937 a 279 (-658); el del Este, de 641 a 146 (-495); y, por último, el distrito de Sevilla, que ha pasado de tener 1.674 a 601 contagiados (-1.073).
Analizando municipio por municipio se ve cómo el Covid ha pasado de estar presente en 100 de los 106 municipios a principio de mes a hacerlo en 82 localidades en la actualidad , lo que supone 18 pueblos menos en este tiempo.
Además, de los actuales con presencia del coronavirus, la mayoría no sobrepasa la decena de casos . En concreto, 71 de los 82, siendo los municipios más poblados los que superan los diez contagios entre su población, destacando la capital con 601 casos en los últimos siete días, Dos Hermanas (105), Carmona (58), La Rinconada (44), Alcalá de Guadaíra (41), Coria (34), Los Palacios (31) o Écija (29).
En el Aljarafe hay en la actualidad 27 localidades (cinco menos que hace un mes) con presencia de Covid, de las que 20 tienen menos de diez casos activos, mientras que en el distrito Este son 17 pueblos (seis menos) donde de una manera u otra está el coronavirus entre sus vecinos, si bien solo en seis de ellos hay más de diez casos activos.
Por su parte, de los 23 municipios (cinco menos que al inicio de noviembre) una quincena no acumula más de diez infectados entre su población en el distrito Norte , al tiempo que en el del Sur son catorce (uno menos) las localidades que cuentan con algún infectado, de las que cinco tienen menos de la decena. Esto se debe a que este distrito aglutina los municipios más poblados de la provincia.
Otro dato que evidencia cómo se ha doblegado la curva en noviembre tiene que ver con el número de pueblos que superan los 500 casos por cada cien mil habitantes , umbral a partir del cual la Junta ordenó medidas tales como cribados masivos en más de 30 localidades o confinamientos (Casariche, Écija o Pedrera antes del cierre perimetral que afecta a todos los municipios sevillanos).
Si a principios de mes eran 64 los pueblos con una incidencia acumulada por encima de los 500 casos (de los que 17 superaban incluso el millar), el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) reflejaba ayer en su portal de internet que en la actualidad son solo seis las poblaciones con más de 500 infectados por cada cien mil: Carmona , El Real de la Jara, Casariche, Algámitas, Martín de la Jara y Badolatosa , estas tres últimas tienen más de 1.300 casos de incidencia acumulada.
Noticias relacionadas