Mapa del coronavirus en Sevilla

Dos pueblos más cerrarían los negocios el miércoles si no bajan la tasa de los 1.000 este fin de semana

Otros once municipios prorrogan el confinamiento, hasta el 20 de febrero, por no haber rebajado hoy la incidencia acumulada de los 500 casos por cada cien mil habitantes

Estos son los municipios de Sevilla que permanecen sin restricciones, al menos hasta el miércoles 10 de febrero

Martín Laínez

Muy atentos deben andar este fin de semana en dos municipios de la provincia de Sevilla si no quieren sufrir el cierre de los negocios no esenciales , así como toda la hostelería, a partir del próximo miércoles.

De seguir con la tendencia alcista que llevan estos últimos días, llegarían al lunes con una tasa de contagios superior al millar de casos por cada cien mil habitantes, sobre todo tras haberla sobrepasado hoy, según la última actualización de los datos por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca).

Se trata de Morón de la Frontera, cuya incidencia acumulada en los últimos catorce días es de 1.013, merced a los 280 contagios activos en las últimas dos semanas . Este municipio de 27.633 habitantes se encuentra cerrado perimetralmente (nivel 4, grado 1) desde el pasado 27 de enero, hasta el próximo 10 de febrero, y si este lunes llega por encima del millar de casos debería permanecer cerrado otros catorce días, desde el miércoles 10 hasta el 24 de febrero, al margen de cerrar los negocios considerados no esenciales.

El otro municipio que acaba de sobrepasar los mil casos hoy es El Coronil , con una tasa de 1.081, merced a los 51 casos activos durante los últimos catorce días. Al igual que Morón, esta localidad de 4.717 habitantes se halla cerrada desde este pasado miércoles 3 hasta el 17 de febrero, si bien podría permanecer confinada hasta el 24 si el lunes registra más de mil casos por cada cien mil habitantes al margen de cerrar la actividad comercial.

De los tres últimos que ayer se incluyeron en el nivel 4, grado 2, es Coripe el que sigue incrementando de manera preocupante la incidencia acumulada pasando de los 1.857 a los 2.504 (con un aumento de 23 a 51 casos activos en tan sólo 24 horas). Por su parte, La Campana y Alcalá del Río registran hoy los mismos guarismos que ayer.

Estos nuevos cierres se darían a conocer tras la octava reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla este lunes 8 y tras publicarse el martes en el BOJA este listado de pueblos que empezarían su confinamiento al día siguiente.

Fundamental para ello es bajar la tasa de contagios , que hoy está en 723 casos por cada cien mil habitantes en el conjunto de la provincia de Sevilla, lo que supone un descenso de diez puntos. Sevilla capital baja 11 puntos (hasta los 640), el distrito sanitario Aljarafe sube dos puntos (528), el del Este desciende la incidencia acumulada 35 puntos (521), mientras que el del Sur baja 12 puntos (950), al tiempo que el del Norte lo hace con cinco puntos menos (929).

Otros catorce días más cerrados

Este viernes se ha publicado un BOJA extraordinario donde se da cuenta de los municipios que se cerraron desde el 23 de enero y al no haber rebajado hoy la tasa de los 500 casos deberán estar con cierre perimetral otros catorce días, hasta las 0.00 horas del 20 de febrero . Así se recoge en la Orden de 5 de febrero de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, publicada en el Boja n°14, con fecha de hoy.

Se trata, por tanto de Cantillana (que hoy ha presentado una tasa de 1.173, por lo que además seguirán con los negocios no esenciales cerrados), Casariche (990), Castilblanco (714), Castilleja de la Cuesta (593), El Saucejo (1.700, cerrada también la actividad comercial otros catorce días), La Rinconada (1.259, igual que el anterior), Lantejuela (624), Mairena del Aljarafe (532), San Juan de Aznalfarache (532), San Nicolás del Puerto (166, el único que ha bajado de los 500 de esta lista, pero seguirá cerrado perimetralmente) y Utrera (869).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación