Mapa del coronavirus en Sevilla

Hasta 37 pueblos de Sevilla se encuentran en «riesgo extremo» por el Covid

La incidencia acumulada va a resultar determinante este viernes para decretar nuevas medidas más duras por parte de la Junta, que ya ha anunciado que lo podría hacer por municipios o distritos más que por provincias

Salud delimita hoy viernes los distritos sanitarios de Andalucía que confinará por Covid el lunes 18 de enero

Juan Marín adelanta nuevas medidas contra el coronavirus en Andalucía: cierres perimetrales en distritos sanitarios o municipios

Martín Laínez

Un tercio de la provincia de Sevilla se encuentra en la actualidad en «riesgo extremo» (nivel 1) por el Covid . O lo que es lo mismo, 37 municipios tienen una incidencia acumulada de más de 250 casos por cada cien mil habitantes merced al número de contagios contabilizados en los últimos catorce días.

Este nivel es el máximo de los cinco que el Ministerio de Sanidad estableció en su día para determinar una serie de restricciones u otras en función de la tasa de contagios.

Estos datos los tendrá muy en cuenta este viernes la Junta de Andalucía a la hora de decretar las nuevas medidas puesto que ya ha anunciado hoy que podrían afectar a cierres de municipios o distritos sanitarios en concreto más que hacerlo por provincias.

De la esta nómina de localidades en «riesgo extremo» hay trece que incluso superan los 500 casos, incluso cuatro tienen más de mil ( Pruna, El Garrobo, Gilena y Algámitas ). Por su población, destacan en este nivel Dos Hermana s (312), Alcalá de Guadaíra (269), Utrera (278) o Los Palacios (636), entre otros.

El resto de municipios en riesgo extremo son: Peñaflor, Almensilla, Aznalcóllar, Benacazón, Bormujos, Castilleja de Guzmán, Gines, Mairena del Aljarafe, Olivares, Palomares, San Juan, Santiponce, Umbrete, Estepa, Fuentes, Lora de Estepa, Osuna, La Puebla de Cazalla, La Roda, Villanueva de San Juan, La Algaba, Burguillos, La Puebla de los Infantes, La Rinconada, San Nicolás, El Viso, Las Cabezas, El Cuervo y Lebrija.

En el siguiente escalón de este «semáforo del Covid» se encuentran 22 localidades en «riesgo alto» (nivel 2, entre 150- 250 casos), entre las que se halla Sevilla capital , que con 249,8 roza el límite entre los dos primeros niveles, algo que superará hoy probablemente con la actualización de los datos habida cuenta de la inercia al alza que está siguiendo la pandemia en esta tercera ola. Aquí se sitúan además municipios como Mairena del Alcor (246), Camas (196), Écija (248), Morón (191) o Tomares (145).

En «riesgo medio» (nivel 3) hay 25 municipios sevillanos que tienen entre 50 y 150 casos por cada cien mil habitantes, como son el caso de, por ejemplo, Marchena (76), Carmona (91), Valencina (116) o El Coronil (147).

Por su parte, s on siete los pueblos que se encuentran en «riesgo bajo» (nivel 4, entre 25-50): Lora del Río (42), Villamanrique (44), Aznalcázar (43), El Rubio (29), El Saucejo (46), La Campana (38) y Guadalcanal (38).

Quince pueblos están en «riesgo normal» (nivel 5, entre 0-25) de los que tres tienen casos activos en los últimos catorce días, Salteras, Pedrera y Constantina .

El resto, doce, presentan una tasa cero (sin casos activos en las dos últimas semanas). Estos últimos son: Los Molares, Coripe, Villanueva del Río y Minas, El Real de la Jara, El Ronquillo, El Pedroso, Las Navas, El Castillo de las Guardas, Aguadulce, Castilleja del Campo, Alcolea del Río y El Madroño , éste último es el único municipio sin contagios desde el inicio de la pandemia.

En la actualidad, s olo un distrito sanitario de los cinco que componen la provincia de Sevilla se encuentra en nivel 2 , como es el del Norte, que agrupa a una población de 276.000 habitantes. El resto, Sevilla capital, Aljarafe, Sur y Este se hallan en el siguiente escalón, es decir, en nivel 3. Precisamente, este lunes entraron en este nivel los tres primeros puesto que el del Este ya estaba en el mismo desde hace varias semanas.

El Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) recoge en su última actualización la presencia del coronavirus en 91 municipios , uno más que ayer, por lo que ya es el mayor número hasta la fecha desde el inicio de la segunda ola.

En los últimos siete días se han contabilizado 3.809 casos activos (739 más que hace 24 horas), de los que 1.111 (+231) corresponden a Sevilla capital, 606 al Aljarafe (+133), 416 al distrito Este (+61), 1.034 al Sur (+217) y 410 (+93) en el distrito Norte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación