El avance del Covid-19 en la provincia de Sevilla es un hecho irrefutable cada día que pasa, a pesar del esfuerzo de las autoridades en frenarlo. Con un simple vistazo al portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) queda de manifiesto que cada vez son más los pueblos de la provincia donde el coronavirus está presente.
Así, tras las pruebas PDIA -que incluyen las PCR y los test de antígenos- realizadas en las dos últimas semanas son ya 99 de los 106 municipios que conforman la provincia donde el virus está presente , con mayor o menor incidencia sobre la población.
De ese centenar de municipios, 18 ya han superado la tasa de los 500 casos por cada cien mil habitantes, a partir de la cual la Junta de Andalucía ha decretado medidas tales como confinamientos (como Casariche y Écija) o test masivos (este martes se han confirmado dos nuevos, Estepa y Pedrera).
Al margen, hay otras localidades con una población importante que rozan ya ese dato, como son Osuna (una tasa de 495) y Los Palacios y Villafranca (498), donde la Consejería de Salud y Familias aún no ha actuado con esta serie de medidas que intentan frenar el avance del Covid entre los vecinos.
Tras la última actualización del portal estadístico andaluz, ya son 6.847 los positivos registrados en los últimos catorce días , repartidos entre 99 municipios. Solo se «salvan» Villanueva de San Juan, Alanís, El Garrobo, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, Pruna y El Madroño. En estas dos últimas localidades el virus no ha estado presente en estos siete meses que llevamos de pandemia.
Además, la tasa media de la provincia se sitúa ahora en 351 frente a los 275 de hace una semana. De esos 6.847 contagiados, 2.343 corresponden a la capital, que tiene una incidencia acumulada de 340, algo inferior a la media.
Por distritos sanitarios , es el del Este el que presenta los peores números: 1.498 positivos en los últimos 14 días, repartidos entre 23 pueblos y con una tasa media de 883 casos por cada cien mil habitantes. Lo es por el hecho de «acoger» a municipios donde el Covid se ha visto desbordado, como Casariche en su día, y Écija , Estepa o Pedrera recientemente.
Por número de positivos en este mismo tiempo, sobresalen Écija, que contabiliza 547 vecinos infectados, Estepa (167), Herrera (110) o Pedrera (198). En otras localidades pequeñas, por su parte, la tasa es muy preocupante, como Lora de Estepa (862 casos por cada cien mil habitantes), Gilena (939), Martín de la Jara (1.508), Lantejuela (734) o Badolatosa (812).
En todos los pueblos sevillanos del distrito Aljarafe están ya con coronavirus en los últimos catorce días. Hay que recordar que además, este distrito engloba a localidades de la provincia de Huelva que por su cercanía geográfica están agrupados aquí, como Chucena e Hinojos , ambos sin casos activos.
En esta comarca son 32 localidades que suman una tasa media de 223 casos merced a los 867 contagiados en las dos últimas semanas. Castilleja de Guzmán (602), Santiponce (613) y Valencina de la Concepción (632) son los que mayor incidencia acumulada tienen, tras 17, 54 y 49 positivos respectivamente en este mismo periodo.
Por número de contagiados activos sobresalen Bormujos (57 en 14 días), Camas (50), Coria (132), Valencina (49), Gelves (39), San Juan (42), Tomares (24), Benacazón (20), Olivares (22), Sanlúcar la Mayor (21) y Mairena del Aljarafe , que lidera este ranking, con 101 positivos.
La tasa media en el distrito Sur es de 294 merced a los 1.255 casos activos en las dos últimas semanas repartidos entre 15 municipios, las grandes urbes y los más pequeños, como El Palmar de Troya que tiene una tasa de 854 o Montellano , con 921, que son los dos únicos municipios de este distrito sanitario que superan los 500 casos por cada cien mil habitantes.
Las grandes localidades como Alcalá de Guadaíra tienen activos a 225 vecinos con Covid; Dos Hermanas , 285; Utrera , 210; Los Palacios y Villafranca , 191, si bien ninguno de ellos supera el umbral de los 500.
Por último, en el distrito sanitario Norte, que engloba los municipios onubenses de Cala, Santa Olalla del Cala, Zufre y Arroyomolinos del León, la tasa media es de 256. Aquí,, en los últimos catorce días hay 27 pueblos con presencia del coronavirus . Entre todos ellos suman 710 casos activos en este mismo periodo.
Con la tasa por encima de los 500 están solo tres: E l Castillo de las Guardas (1.940), Cantillana (664) y Castilblanco de los Arroyos (699). En estos dos últimos aún no se ha realizado un test masivo.
Los municipios con más contagios son La Rinconada (90), El Viso del Alcor (63), Brenes (56), Carmona (55), Mairena del Alcor (52) o La Algaba (46).
En Peñaflor , municipio sevillano de 3.656 habitantes y que está incluido en el distrito sanitario cordobés del Guadalquivir, la tasa es de 246 merced a los nueve positivos registrados en estas dos últimas semanas.
Noticias relacionadas