Mapa del coronavirus en Sevilla

El cierre perimetral deja en Sevilla 30.000 curados, 25.000 positivos y casi 500 muertos

La provincia ha pasado de tener 100 pueblos con coronavirus a 62 y un descenso de la tasa de 620 a 114 en este periodo de restricciones

Martín Laínez

Dicen que todo esfuerzo tiene una recompensa y en la provincia de Sevilla el periodo de restricciones que comenzó a finales de octubre con el cierre perimetral de los municipios y otras medidas restrictivas tiene sus resultados a modo de cifras.

Y las hay tanto positivas como negativas, pero al final no solo se ha logrado contener el avance tan peligroso del Covid en las dos primeras semanas de noviembre, sino que Sevilla ha liderado este descenso en la comunidad. Hablamos de la capital y los otros 105 municipios que conforman la provincia.

Este análisis de los datos del coronavirus tiene su arranque el 30 de octubre y abarca hasta este mismo viernes, cuando se han dado a conocer los «grandes números» que deja la pandemia entre los casi dos millones de habitantes con los que cuenta la provincia.

Así, desde una fecha a otra hay que indicar primeramente que en este periodo restrictivo se han infectado casi 26.000 sevillanos (25.799 para ser más concretos), mientras que el número de pacientes que se han recuperado es mayor, 30.440, por lo que se evidencia que en su conjunto, este tiempo ha sido más «positivo que negativo».

Además, y eso sí que es de lamentar, en este tiempo ha perdido la vida casi medio millar de sevillanos por el Covid, 485 en concreto. El pasado 30 de octubre, la Junta tenía contabilizados 528 decesos y este viernes, la cifra alcanza los 1.013.

Otro dato que deja este periodo analizado es el relativo a las personas que han tenido que ser ingresadas , un total de 2.069 (de 3.39 a 5.108), mientras que las que tuvieron que pasar por la UCI ha sido de 216 (de 253 a 469).

Son las grandes cifras que deja este tiempo en el que se ha prohibido pasar de un pueblo a otro, excepto en los casos permitidos, un tiempo con un toque de queda marcado a las diez de la noche y con el cierre de los negocios no considerados esenciales y donde la hostelería ha echado las persianas a las 18 horas.

Esta evolución de la pandemia ha posibilitado que la incidencia acumulada se haya quedado en 96 casos por cada cien mil habitantes frente a los 620 que se registraba al inicio. Y que en los últimos siete días se contabilicen tan solo 595 casos activos frente a los 1.674.

Esta reducción de la tasa ha sido determinante para la toma de decisión por parte del comité de expertos de estas nuevas medidas que forman parte de la desescalada de la que habló el presidente andaluz, Juanma Moreno el jueves.

Otro dato demoledor es el número de pueblos infectados a finales de octubre, 100 de los 106, mientras que en la actualidad tan solo son 62, la mayoría con menos de cinco casos, destaca por ejemplo Utrera , donde hay activos tres en una población que supera ligeramente los 50.000 habitantes y que contrasta con los 13 de Guadalcanal tras los últimos siete días (con una población de 2.627 habitantes).

Por tanto, ahora hay 44 localidades «limpias de Covid» y tan solo un pueblo con una tasa superior a los 500 casos (Guadalcanal), frente a los 65 a primeros del mes pasado con una incidencia acumulada superior al medio millar de casos.

Por distritos sanita rios se refleja muy claramente cómo ha sido esta evolución. En el del Aljarafe la tasa se ha reducido hasta los 72 (tenía 612 a primeros de noviembre). Aquí son ahora 21 las localidades con presencia de Covid frente a las 32.

El distrito Este puede ser ejemplificar más claramente este descenso tan importante. De tener una tasa de 994 casos por cada cien mil habitantes a presentar una de 82, y de 23 municipios con Covid a 13. En el periodo de siete días, se ha pasado de tener 641 casos activos a los 36 actuales.

En el distrito Sur la reducción de la tasa en este periodo de fechas indicadas ha sido de 434 puntos (de 530 a los actuales 96) mientras que los municipios con coronavirus ha pasado de 15 a 10 al tiempo que los casos activos han descendido desde los 937 a los 135 que presenta este viernes.

Finalmente, en el distrito Norte antes había 28 localidades infectadas y ahora ya son solo 17 y la tasa se ha reducido de 652 a 96 (-556 puntos), merced a la bajada de los casos activos en el periodo de una semana, de 946 a los 88 que ha registrado hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación