Mapa del coronavirus en Sevilla
Ya son 25 los pueblos de Sevilla con una tasa superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes
Sevilla capital ocupa la cuarta posición de los doce municipios más poblados de Andalucía con la incidencia acumulada más alta; Dos Hermanas es sexta
El aumento de contagios de coronavirus en Sevilla frustra el regreso a las oficinas
La Junta de Andalucía hará un cribado en Sevilla capital y confina Pedrera
Los últimos datos actualizados del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) arrojan un balance preocupante de la expansión del Covid en la provincia de Sevilla. Este portal estadístico perteneciente a la Junta de Andalucía, que no pudo ayer actualizar los datos, señalan que en la actualidad son ya 25 los municipios con una tasa superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes.
Esta incidencia acumulada afecta a pueblos donde ya se han realizado cribados masivos a su población , y otros tantos que aún no han llevado a cabo el test de antígenos para calibrar la incidencia real del coronavirus entre su población.
Así, de estas 25 localidades con la mayor tasa de coronavirus, catorce forman parte del distrito sanitario Este , que tiene una tasa media de 937, merced a los 816 contagios registrados en los últimos siete días entre los 23 pueblos donde se halla el Covid en estos momentos.
De todos ellos, en cinco no se han realizado los test masivos ( Fuentes de Andalucía, Lantejuela, Osuna, Pedrera y El Saucejo ), mientras que en otros cuatro lo ha decretado ya la Junta de Andalucía este jueves, como son Gilena, Lora de Estepa, Marinaleda y La Roda de Andalucía .
El resto sí lo han hecho: Badolatosa, Écija, Herrera, Martín de la Jara . Por su parte, el que queda es Pedrera, que se ha convertido en el tercer pueblo en ser confinado dos veces. Los municipios con más positivos tras las pruebas realizadas en la última semana son Écija (247), Pedrera (123), Estepa (103) y Osuna (62).
En el Aljarafe son tres los municipios donde se supera el umbral de los 500: Castilleja de Guzmán (886), Santiponce (654) y Valencina de la Concepción (683). En esta comarca, la tasa media se sitúa en 276 casos por cada cien mil habitantes, tras los 600 contagiados nuevos detectados en los últimos siete días en una treintena de pueblos.
Aquí son Mairena del Aljarafe y Coria del Río los que más casos acumulan en una semana, con 70 y 55 casos respectivamente. La situación se complica en otras localidades, como Valencina de la Concepción, que suma 24 casos en siete días; Santiponce, con 29; o Bormujos , que alcanza ya los 50, mientras que en San Juan hay 31 positivos.
En el distrito Norte hay tres localidades con tasas superiores a los 500, como son Castilblanco de los Arroyos (762), Cantillana (702) y El Castillo de las Guardas (762), de los que los dos primeros aún no se han visto sometidos al cribado por parte de la Junta. Destacan La Rinconada , con 52 positivos y El Viso del Alcor , con otros 48.
En el distrito Sur, El Coronil (con una tasa de 505), Montellano (609) y Los Palacios y Villafranca (649) no han tenido que llevar a cabo el cribado, algo que se ha decidido este jueves en El Palmar de Troya (1.025) y con anterioridad en Arahal (532).
En el conjunto de los pueblos que conforman este distrito Sur, la tasa media es de 335, con 590 positivos en siete días, repartidos entre 13 localidades. Dos Hermanas tiene en los últimos siete días 114 casos activos, 109 suma Alcalá de Guadaíra , 100 Los Palacios y Utrera sigue reduciendo sus contagiados, hasta alcanzar 81 en una semana. En la capital, que cuenta con distrito sanitario propio, la tasa se sitúa en 370 merced a los 1.091 casos positivos registrados en este mismo periodo.
En cuanto al capítulo de fallecidos , el Ieca contabiliza 18 fallecidos en dos jornadas, siendo la capital la más afectada, con cinco decesos. Le siguen Écija (3), Alcalá de Guadaíra (2), Dos Hermanas (2), y un muerto más en Mairena del Aljarafe, Algámitas, Estepa, Cantillana, Los Palacios y Villafranca y Utrera.
Noticias relacionadas