Lora del Río
Manuel Nuño: «La portada tiene esos elementos ignificativos que transmiten esa cultura nuestra»
El autor del diseño de la portada de feria del bicentenario de Lora del Río ha escogido el lema «balcones y fuente» para su diseño
![El artista loreño Manuel Nuño Heredia junto al boceto ganador del concurso de la portada del bicentenario de la feria](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/28/s/lora-autor-portadaferia-k61H--1248x698@abc.jpg)
El artista loreño Manuel Nuño Heredia ha diseñado la que será la portada conmemorativa del 200 aniversario de la Feria de Lora del Río. Su boceto ha sido el elegido de entre los 9 proyectos presentados al concurso que ponía en marcha el Ayuntamiento, el pasado mes de junio.
A este loreño siempre le han gustado las portadas de la Feria de Abril y todos los años está pendiente para ver los diferentes diseños, por lo que cuando supo del concurso vio la oportunidad de presentar su idea y probar suerte.
Hace unas semanas recibía la buena noticia del alcalde del municipio, Antonio Enamorado , y el concejal de Cultura, Miguel Ángel Nogales. Toda una sorpresa y alegría para él, que destaca que ésta será una feria muy especial al ver que «una idea que hice con tanto cariño va a representar la portada de feria que va a ver todo el pueblo».
Manuel cuenta que no está acostumbrado a ver una obra suya en grandes dimensiones, por lo que indica que le dará una gran satisfacción ver a escala real su portada coronando la Alameda del Río , donde se sitúa el recinto ferial del municipio.
El diseño de la portada elegida lleva por lema «balcones y fuente» , un título que describe de forma concisa y clara los elementos en los que se ha inspirado el artista loreño para crearla.
Así, Manuel Nuño explica que la portada conjuga motivos de la fachada del Ayuntamiento , uno de los edificios más emblemáticos de la localidad, con la fuente de la Plaza de la Iglesia de la Asunción.
«De la fachada del Consistorio, en la parte superior de la puerta de entrada, donde ésta el balcón central, seleccioné unos remates y unos medallones », destaca el pintor.
Asimismo, integra los azulejos sevillanos de la fuente para «reflejar esa cultura nuestra». En su diseño priman los colores «claros, alegres y apastelados» como él mismo lo ha definido, ya que precisamente alegría es lo que quiere transmitirles a sus paisanos y visitantes cuando crucen, a finales del mes de mayo, el real de la feria y vean esta nueva portada que le dice adiós a su antecesora, tras 19 años acompañando a los loreños en una de las fiestas grandes de Lora del Río .
«La portada tiene unos elementos muy significativos en el pueblo que transmiten esa cultura nuestra, por eso quería incluirlos y realzarlos en una portada emblemática », destaca.
Para Manuel Nuño, la pintura es su forma de vida y su pasión. Empezó desde muy pequeño por su cuenta, después se licenció en Bellas Artes y finalmente la experiencia y la práctica ha hecho el resto. Imparte talleres de pintura en la localidad y dirige la Asociación Cultural Artística Centro Histórico.
![El boceto de la portada de feria obra de Manuel Nuño Heredia](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/28/s/Boceto-lora-portada.jpg-kAHF--510x349@abc.png)
Este loreño es pintor de lienzos pero diseña también cartelería, logotipos e incluso se atreve con la escultura . De hecho, sus manos dieron vida al «Monumento al colono» de la pedanía loreña de Setefilla, inaugurado este pasado verano.
Su último trabajo ha sido el cartel anunciador de la Romería al Santuario de Nuestra Señora de Setefilla 2018. También dirige el proyecto de los murales de la Iglesia de San Sebastián que realizan los alumnos de su taller de pintura y dibujo.
Se identifica con el estilo realista e hiperrealista y en sus cuadros transmite no solo su idea sino sus sentimientos. «Disfruto con la pintura pero en ocasiones también sufro con ella, porque a veces cuesta expresar y plasmar hacia fuera la idea que tienes, y en otras sale sola», matiza.
A la hora de decidirse por una pintura o artista fetiche, Manuel reconoce que no puede elegir. «No tengo un cuadro o pintor fundamental que admire, soy muy versátil y admiro a más de uno, Velázquez, Sorolla y Dalí , pero de cuadros no puedo quedarme con uno», concluye este pintor loreño.
Noticias relacionadas