Los Palacios y Villafranca
Malestar en Los Palacios y Villafranca por no poder celebrar la primera comunión este verano
Las parroquias del pueblo han fijado dichas ceremonias para el mes de octubre, mientras los padres solicitan que se hagan lo antes posible por miedo a un posible rebrote del Covid-19
Al igual que ocurrió en toda España, más de 500 niños de Los Palacios y Villafranca se quedaron el pasado mes de mayo sin poder celebrar su primera comunión debido al Covid-19. Una vez concluido el estado de alarma toca buscar una solución en forma de nuevas fechas a todas estas ceremonias religiosas para no solaparlas con las del año que viene. He aquí el problema, ya que mientras en otros municipios cercanos se han programado para julio y agosto (como por ejemplo Dos Hermanas), en Los Palacios y Villafranca se han fijado para octubre sin consensuar con los padres dicha decisión.
La normativa diocesana dicta que los párrocos y responsables de cada pastoral deben fijar con las familias la fecha para la ceremonia de la primera comunión una vez concluido el estado de alarma. «Es esta intransigencia por parte de los párrocos de nuestro pueblo lo que nos indigna, muestran falta de empatía hacia la ilusión de los niños y de los padres, al hecho de haber realizado un desembolso económico importante en el traje , por ejemplo, y que se le esté quedando pequeño a todos, porque con esa edad crecen a velocidad de vértigo, por eso rogamos que reconsideren la opción de celebrarlas lo antes posible», explica una madre.
«Ya le tengo preparada a mi hijo la comunión para el día 18 de julio. Él va a tener su fiesta, un convite con su familia y sus amigos . Y el 18 de octubre, la fecha que ha puesto el párroco, pues llevaré a mi hijo para que reciba la comunión en la parroquia, pero su fiesta la va a tener ya, porque ¿quién nos dice que una semana antes de esa fecha no hay un rebrote del coronavirus?», argumenta otra madre.
En este sentido, el pasado domingo tuvo lugar una concentración de padres y niños en el porche de la parroquia Santa María la Blanca para mostrar su desacuerdo con esta decisión. La misma reunió a más de 30 familias.
Noticias relacionadas