FLAMENCO

Mairena del Alcor renombra su teatro en homenaje al cantaor Calixto Sánchez

El Pleno municipal ha aprobado el nombramiento coincidiendo con el 40 aniversario del I Giraldillo del Cante ganado por el cantaor en la Bienal de Sevilla

Calixto Sánchez junto a miembros de la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena ABC

A. Guillén

El teatro municipal de Mairena del Alcor, ubicado en la Villa del Conocimiento y las Artes, pasará a denominarse Teatro Municipal Calixto Sánchez , tras la aprobación definitiva por el Pleno del Ayuntamiento ayer martes que, con la unanimidad de los votos, decidió que este espacio escénico y cultural lleve el nombre de este mairenero universal y referente del cante flamenco.

La iniciativa llevada a pleno y aprobada surgió, según ha precisado el Ayuntamiento, «conjuntamente en el seno de la Tertulia Flamenca de Enseñantes Calixto Sánchez y la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena , presentando los máximos representantes de ambas entidades sendos escritos dirigidos al Ayuntamiento, solicitando que se considerara tal posibilidad, habida cuenta de su valiosa trayectoria y excelsas aportaciones al flamenco».

El nuevo nombramiento ya había sido anunciado por el alcalde la localidad, Juanma López, durante el transcurso de la gala del LIX Festival de Cante Jondo Antonio Mairena , desatando una oleada de felicitaciones y mensajes de enhorabuena en redes sociales. Como anunció el alcalde, se da la feliz coincidencia de la celebración del 40 aniversario de la consecución del I Giraldillo del Cante en la Bienal de Flamenco de Sevilla .

Mairena del Alcor rinde así un merecidísimo homenaje a uno de sus hijos más ilustres y una figura indiscutible del cante flamenco. Nacido en 1946 en la localidad alcoreña, Calixto acumula en su haber un sinfín de galardones, entre los que señalar los premios del Concurso de Cante Jondo Antonio Mairena en los años 1965 y 1970, el premio del Cincuentenario Festival de Granada en 1972, Sevillano del Año por la Cadena Ser, Yunque de Oro del Cante , el ya referido Giraldillo del Cante en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 1980, o la Medalla de Oro de la Provincia en 2012 .

Además, durante toda su trayectoria ha desempeñado una importante labor docente, impartiendo, e igualmente organizando, numerosos cursos y talleres de flamenco. Fue director del Centro Andaluz de Flamenco, en Jerez de la Frontera , Cádiz. Es coautor, junto a José Luis Navarro García, de «Aproximación a una didáctica del flamenco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación