Cultura
Mairena del Alcor dedica once días a los libros en la Villa del Conocimiento
Desde mañana albergará presentaciones, teatro, talleres infantiles y conferencias
![La Villa del Conocimiento y las Artes acogerá las actividades/ABC](https://s3.abcstatics.com/media/2017/11/30/s/villa-del-conocimiento-y2--620x349.jpg)
Mairena arranca este viernes una nueva edición de su Feria del Libro que se extenderá durante diez días y que contará con 35 actividades. Muchas de ellas pensadas para los niños, pero también con un importante peso del flamenco como corresponde a la tradición de la ciudad. A todo ello se suma una interesante relación de presentaciones de libros.El escenario será la Villa del Conocimiento y las Artes, un edificio con diversos ámbitos que ofrece sitios para todas las actividades, desde las presentaciones a representaciones teatrales.
La relación de presentaciones de obras cuenta con autores de relevancia nacional, es el caso de Sonsoles Ónega que dará a conocer su obra «Después del amor», Premio de Novela Fernando Lara 2017. Una novela histórica de amor clandestino, basada en hechos reales. Lola mesa presentará el libro «Ser tu pareja ideal para atraer a tu pareja perfecta»; también se dará a conocer una obra que analiza la figura del cantaor José Menese, «La voz de la Cultura Jonda de la Transición española», de Génesis García Gómez; Inmaculada Martín García, dará a conocer su obra «Entre andenes»; Alejandro Sánchez Moreno, «En el panel derecho de el jardín de las delicias»; Alejandro Jiménez Hernández dará a conoce su obra «Anfiteatro romano de Carmona», un completo estudio que saca a la luz interesantes datos de la monumental construcción situada junto a la necrópolis carmonense. Por último más contenidos flamencos, con la reedición ampliada del libro de Antonio Rincón «Raíces Flamencas».
En el capítulo de conferencias destaca la que el profesor José Manuel Navarro dedicará a analizará el personaje histórico de Daoiz . En materia teatral, el Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes acogerá obras como «Zyrano», el preestreno de «Duelo a muerte del marqués de Pickman» o el espectáculo familiar «La magia de la música del grupo Amigos de Eurovisión».
Habrá sesiones de cuentacuentos, algunas en inglés, clubes de lectura o un concurso de Christmas, teatro familiar, talleres, la presentación del disco de Paco Morillo con la guitarra de Paco Cepero «Sueños flamencos» y este viernes se hará público el nombre del ganador del I Premio de Investigación en el Arte Flamenco y se presentará la segunda edición.