Mairena del Alcor abre este miércoles el ciclo de ferias en Andalucía
La fiesta tiene un fuerte arraigo y es la principal seña de identidad de la localidad

Mairena del Alcor abre el calendario de ferias en Andalucía con su histórica celebración, que además de ser la primera cada año es la más antigua, ya que se fundó en 1441. La fiesta arranca de forma oficial con el alumbrado de que tendrá lugar este miércoles a las doce de la noche, aunque ante el real ya estará pleno de animación con la cena del «pescaíto».
La Feria de Mairena del Alcor es para los vecinos de la localidad más que una celebración festiva, es la principal seña de identidad del municipio y su principal escaparate al exterior, ya que es muy visitada por personas foráneas. Tiene un recinto ferial amplio, bien dispuesto y muy funcional a la entrada de la localidad desde la carretera de Alcalá de Guadaíra en el que se alternan las casetas particulares con las de entidades, hermandades y partidos políticos. Este año cumple su trigésimo aniversario una de las más representativas, la caseta de Pro Vida.
La Feria que se extiende hasta el domingo, cuenta con un buen paseo de caballos que se desarrolla desde el mediodía hasta las 20 horas. Se entregan premios a los mejores enganches y caballistas.
En la caseta municipal se desarrollan actuaciones todos los días y el jueves a las 23 horas tiene lugar el pregón de Feria que este año realiza Chano Gavira. Hay también un concurrido concurso de sevillanas, premios para las flamencas «con más embrujo» y para el mejor flamenco infantil. Y la caseta mejor engalanada también recibe una distinción.
El cierre lo ponen los fuegos artificiales el domingo a las 12 horas, este año coincidiendo con la jornada electoral . Esta circunstancia ha motivado por un lado que Mairena haya sido una de las localidades donde proporcionalmente se han gestionado más votos por correo, y por otro ha obligado a realizar un nuevo sorteo para las mesas electorales ante la gran cantidad de alegaciones presentadas por los designados en primera instancia y que han sido aceptadas por la Junta Electoral.
Noticias relacionadas