LANTEJUELA
Madre e hija logran por separado que sus diseños lleguen de Lantejuela a Estados Unidos y Rusia
Sus dos empresas, en una población con menos de 4.000 habitantes, facturan más de un millón de euros y exportan también sus prendas infantiles a México, Polonia y Reino Unido
![Rosario de la Encarnación fundó Confecciones Roinsal. Su hija, Inmaculada Vera, Nekenia](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/01/08/s/Lantejuela-Rosario-Encarnacion--620x349.jpg)
Dos empresas de Lantejuela, la veterana Confecciones Roinsal y la más joven Nekenia , se han convertido en todo un referente de la moda infantil andaluza cosechando un gran éxito con sus prendas dentro y fuera de España. Situadas prácticamente en la entrada de la localidad por la carretera que viene desde Osuna , las dos firmas de moda de la Sierra Sur son dos propuestas completamente diferentes, aunque pertenecen a madre e hija.
Ambas empresas se han consolidado como un auténtico activo laboral y creativo para su localidad con dos firmas que apuestan por los diseños exclusivos y de calidad en sus prendas.
La pionera en este tipo de negocio fue Rosario de la Encarnación. Tras dar sus primeros pasos confeccionando ropa premamá para particulares desde su casa, en 1989 daría el paso de crear Confecciones Roinsal. Tras más de 25 años de duro trabajo y esfuerzo su empresa factura en la actualidad un millón de euros al año, de los cuales un 40% se exportan a países como M éxico y Reino Unido.
Su hija, Inmaculada Vera, se embarcó en un proyecto propio y en 2011 y creó la firma de diseño infantil Nekenia. En apenas 5 años ha pasado de fabricar 13.000 prendas en su apertura a las 30.000 en 2015.
Las dos firmas lantejolenses reciben además el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda y han participado a finales de 2015 en un nuevo encuentro internacional de moda infantil junto a otras catorce empresas andaluzas.
Con esta iniciativa se han puesto en contacto con empresas que podrían abrirles las puertas al mercado de Emiratos Árabes, y consolidar su posición en EE.UU., Polonia, Rusia, México y Reino Unido. Un sector en alza que, según los datos oficiales, exportó 514 millones de euros en moda durante los primeros nueve meses en 2015.
Los comienzos de un sueño
Nadie podría imaginarse en una visita al enorme edificio y los talleres de Confecciones Roinsal cómo fueron sus comienzos. Actualmente es una importante firma sevillana que ha realizado prendas para futuras madres y para niños, pero su creadora, Rosario de la Encarnación comenzó su sueño diseñando y confeccionando prendas para sus vecinos desde su casa.
«Fue todo resultado de mi imaginación. Apenas tenía estudios ni formación, pero me encantaba fijarme en los diseños de la ropa ». Con más voluntad que recursos, Encarnación se convirtió en emprendedora mucho antes de que el termino se pusiera de moda.
«Me enfrenté con todos los obstáculos con los que una mujer joven podía encontrarse en aquella época». Tras sacarse el carnet de conducir, desempeñó todos los trabajos que ahora se reparten entre sus empleados. «Yo llevaba mis prendas a tiendas de ciudades como Sevilla. Hacía de diseñadora, costurera, publicista y transportista», explica, «ahora miro atrás en el tiempo y me enorgullezco de cómo me fui creciendo en situaciones que no conocía por alcanzar mi sueño».
Una firma prometedora
Inmaculada Vera decidió seguir los pasos de su madre y creó su propia firma de moda infantil para niños de 6 meses a 16 años. En menos de cinco años, las prendas de Nekenia están teniendo una buena acogida tanto en el mercado nacional como en el internacional, al que van destinadas el 30% de sus prendas.
«Me animé a poner en marcha mi proyecto en plena época de crisis económica, pero al ver que el primer año nos fue mejor de lo esperado me di cuenta de que el riesgo había merecido la pena», afirma Inma.
En su sala de montaje se crean los prototipos de los nuevos diseños que posteriormente se enviarán a los talleres para cada nueva colección. En este periodo sus ventas han llegado a países como México, Estados Unidos, Escocia, Portugal o Reino Unido.