Flamenco

El LVIII Premio Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena se queda sin dueño

El jurado del certamen celebrado en Mairena del Alcor repartió la cuantía del galardón, pero no estimó merecedor del galardón principal a ninguno de los concursantes en liza

El sanroqueño Fernando Segovia, durante un instante de su aplaudida actuación A.G.

Alberto Guillén

El LVIII Premio Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena se ha quedado desierto . Así lo ha estimado el jurado, tras una final que ha durado hasta pasadas las tres de la madrugada. Eso sí, los 5.000 euros ligados al premio Antonio Mairena se han repartido entre los cantaores Edu Hidalgo y Fernando Segovia.

La noche la abrió Alonso Núñez «El Purili» , flamante ganador del Premio Manuel Mairena , que con su arrogante juventud y desparpajo arrancó su recital por liviana con la guitarra de José de Pura. Acto seguido acometió un cante por bulerías que desarrolló en pie de cara al auditorio con el aplauso unánime del público , que ocupó medio aforo del Auditorio Municipal Manuel Mairena.

A continuación, subió a las tablas del coliseo mairenero el isleño Jesús Castilla , primer concursante de la noche, que arrancó su turno con minera y cartagenera, siguió con soleá y remató por tangos. Tras ello salió al escenario Edu Hidalgo , segundo aspirante al galardón Antonio Mairena, que entre sus cantes dejó una malagueña aplaudida por el público, pero no premiada por el jurado.

Así se llegó al descanso, tiempo asignado por la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena , responsable de la organización de la noche, para el homenaje, que este año ha estado dedicado al cantaor local «Fernando Mairena» .

El primero tras el descanso era el tercer concursante de la noche, Fernando Segovia , hijo del siempre recordado «Canela de San Roque» , que arrancó con soleá por bulerías, cantó en segundo lugar una seguiriya muy aplaudida también por el anfiteatro de la Casa Palacio, y remató con solvencia y entusiasmo general por fandangos.

La cuarta concursante de la noche fue Araceli Campillos, de Lucena, Córdoba , que cantó granaína y media granaína, de entrada, tangos de seguido, y una toná de cierre que la audiencia premió con una ovación casi unánime. Así se llegó al último de los concursantes de la noche, el linarense Juan Ruiz Coronel, «Coronel Chico» , que arrancó por soleá, siguió por malagueñas y remató también con una toná.

Así se daba por cerrada la etapa de concurso, que dio lugar al baile de la gaditana María Moreno , mientras el jurado se retiraba a deliberar. Decisión que no hubo de ser difícil, porque ni un segundo después de que la gaditana se bajara de las tablas, el portavoz de la máxima autoridad cantora en esta noche comparecía para informar al auditorio de que tanto el Premio Nacional Antonio Mairena como el Premio Calixto Sánchez , que distingue a la mejor malagueña de la noche, quedaban desiertos .

Eso sí, el jurado, a pesar de considerar insuficiente el nivel de los aspirantes para conquistar un premio como el de Mairena, decidió repartir la cuantía económica entre los aspirantes , que según se expresó durante el fallo, reconoce la capacidad de los artistas clasificados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación