Sucesos

La Luisiana despide a las tres víctimas de uno de los peores accidentes de esta década en la provincia

El municipio está de luto tras el duro mazazo por la pérdida de tres vecinos, miembros de una misma familia

Estado en que quedó el vehículo siniestrado tras el accidente ocurrido en Osuna Victoria Talero

S. T.

Las tres víctimas mortales del accidente registrado este jueves en la carretera A-351, que une Osuna y Écija, han sido enterradas en la tarde de este viernes en el cementerio municipal de La Luisiana . Los fallecidos residían en la pedanía de El Campillo, perteneciente a esa localidad sevillana.

Así lo ha confirmado a la agencia Europa Press el alcalde de La Luisiana, Emilio José Gordillo . La misa funeral se ha celebrado en la iglesia de El Campillo y, posteriormente, se ha llevado a cabo el entierro a las 17.00 horas. El municipio está de luto tras el trágico siniestro que se ha llevado las vidas de tres miembros de una misma familia. Una de ellas, Francisco Naranjo Hans , era conocido en la zona porque fue concejal durante dos legislaturas. Este sábado habría cumplido 60 años. En el accidente también han muerto su padre, de 84 años; y su madre, de 79.

Los tres se dirigían a visitar a un familiar al Hospital de Osuna cuando poco antes de las 16,55 horas, en el kilómetro 24,6 de la carretera que comunica Osuna y Écija, el vehículo en el que viajaban se salía de la carretera y chocaba contra una acequia. El siniestro se producía en una recta y se baraja como hipótesis que detrás del siniestro pudo haber un despiste en la conducción.

Entre los diez más trágicos

Este accidente es uno de los diez más graves registrados en las carreteras sevillanas desde el 2010 y en los que se contabilizaron tres o más víctimas.

En julio de 2010 un accidente en la carretera A-360, que une Morón con la capital, se saldó con tres fallecidos tras el choque frontal entre dos turismos. Ese mismo año, el 2 de noviembre se registraba en la A-4, a su paso por Écija, otro accidente con tres muertes, en esta ocasión, un niño de ocho años y sus abuelos , que residían en la localidad onubense de Aljaraque . Un siniestro, que según informó entonces la Guardia Civil, pudo haberse producido tras intentar esquivar el turismo implicado a un perro que en ese momento cruzaba la vía.

Estado en que quedó el vehículo siniestrado Victoria Talero

El 4 de mayo de 2011, en la carretera A-8002 que une las localidades de Alcalá del Río y Burguillos, fallecieron cuatro personas tras una colisión frontal entre dos vehículos.

Poco más de 20 días después, en el kilómetro 16 de la AP-4, a su paso por Dos Hermanas, se producían dos accidentes simultáneos y relacionados que provocaron la muerte de tres personas. Ambos tuvieron su origen en un turismo que circulaba en sentido contrario por la citada carretera, lo que provocó la colisión frontal con un camión y, posteriormente, el choque por alcance de otros dos vehículos.

La muerte del ganadero Luis Núñez

Entre los fallecidos estaban el ganadero Luis Núñez Moreno de Guerra , de 70 años y propietario de la ganadería Los Derramaderos , y su hijo Luis Núñez Núñez, de 37 años.

El año 2011 fue especialmente negro, sobre todo en los meses de primavera y verano, y la N-IV era protagonista de otro nuevo accidente, en el que se vieron implicados hasta tres vehículos. Tres fueron las víctimas, una de ellos menor de edad, del accidente registrado el 31 de julio en la proximidad de la venta Los Frailes de Los Palacios y Villafranca.

La temida N-IV es el escenario del último episodio con tres o más víctimas mortales en Sevilla desde 2010, y antes del registrado este pasado jueves en Osuna. El 4 de julio de 2016, tres chicas jóvenes se dejaron la vida en un choque frontal en la citada carretera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación