ÉCIJA

¿Qué lleva «luna flamenca», el mejor cóctel de Andalucía?

Pilar Romero ganó el concurso andaluz con «luna flamenca», que combina en su justa medida Tío Pepe, Martini Blanco, Licor Galliano y Campari, todo ello perfumado con naranja y adornado con cebolla perla y pepinillo

Pilar Romero, la mejor de Andalucía con sus cócteles y reconocimientos A.L.

ÁNGELA LORA

La coctelería ecijana sigue despuntando en concursos y ganando brillo en el mundo de la mixología. En esta ocasión, el equipo que ha formado José Pardal, campeón de España en 1981 y quinto del mundo en 1985, se ha traído un nuevo premio del Concurso Andaluz de Coctelería, celebrado recientemente en Sevilla por la Asociación de Barman de Andalucía Occidental.

Ha sido de nuevo Pilar Romero , fontaniega que despliega su saber en el restaurante Hispania de Écija, quien ha conquistado el segundo premio del certamen, aunque en la categoría de cóctel ha arrasado con «Luna Flamenca », que le ha valido el primer premio y la enhorabuena del jurado.

También ha participado en esta competición Gonzalo Martín León, barman del Restaurante Las Ninfas , que a pesar de su juventud (21 años) y de ser la primera vez que se desenvuelve en estas lides, ha obtenido la séptima posición de un total de 14 concursantes provenientes de Andalucía, Bilbao, Tenerife, Madrid e Italia.

Por casualidad

Cuentan José Pardal y Pilar Romero que «Luna Flamenca» surgió por casualidad. «Estábamos haciendo una demostración en el transcurso de la grabación de un programa y la combinación surgió de manera espontánea. Lo refinamos y lo llevamos al concurso», explican. Ideal para tomar como aperitivo, «Luna Flamenca» fusiona en su justa proporción el Tío Pepe, Martini Blanco dulce, Licor Galliano -con sabor a anís y vainilla- y Campari , integrados en vaso mezclador, todo perfumado con naranja y una decoración con cebolla perla y pepinillo.

Este segundo premio le ha valido a Pilar Romero el pase al concurso que se celebrará en marzo del próximo año en Tenerife. También tiene previsto concursar el equipo ecijano en la competición que acogerá también el año que viene el Hotel Inglaterra de Sevilla y, por supuesto, en el certamen ecijano.

Fama de ganadores

«Hemos avanzado mucho en estos dos años que llevamos entrenando, pero nos queda aún por hacer, y me gustaría que hubiera más participación», confiesa José Pardal . No obstante, reconoce que los ecijanos ya se han hecho un hueco en los concursos del sector: «ya nos temen cuando nos ven llegar, porque siempre nos llevamos del primer al tercer premio», dice.

Queda todavía una importante meta por conquistar: afianzar la cultura del cóctel, una gran desconocida en la actualidad y que apenas va más allá del clásico mojito o caipirinha. « Como cliente se puede disfrutar de muchas más cosas que de la cerveza y la manzanilla», apunta el maestro.

Aunque aluden al azar en la confección de las combinaciones, viéndolos trabajar cuesta creer que la casualidad pueda ser posible en el mundo de la coctelería. No obstante, reconocen que cuanto más se practica, más se afina y desarrolla el paladar. «Cuando ya tienes muchos conocimientos, antes de hacer el cóctel ya intuyes el gusto que va a tener y el color que va a salir» , afirman. De hecho, Pilar Romero apenas consume alcohol y sólo prueba sus cócteles. «La verdad es que ‘Luna Flamenca’ es de los que más me ha gustado porque en un sorbo puedo identificar todos los sabores a la primera», subraya.

Para todos los gustos

Lo que sí tiene como objetivo Pilar es que los clientes prueben los cócteles, para lo que adapta sus recetas al gusto de cada uno y al momento del día: con o sin alcohol, poniendo y quitando licores , más o menos ácido para ayudar a la digestión o acompañar a un postre...

La primera experiencia en concurso ha dejado a Gonzalo Martín con ganas de más. Sólo lleva dos meses aprendiendo el arte de la mixología, pero asegura que tiene intención de «apuntarse a todos los que vengan». Gonzalo se estrenó en competición con el «Ninfas Cóctel», una mezcla en coctelera de ron, limón, Licor 43, Amaretto, zumo de piña y licor de granadina , a la que ya ha dado salida en el restaurante. Expresa su admiración por Pilar y afirma que cada día aprende algo nuevo de su maestro y compañeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación