«Llamando al cielo», de Paco Ortiz, gana el III Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla

El Acuario de Sevilla ha acogido en la noche de este martes la entrega de los premios que convoca Prodetur

Foto de familia de la entrega de los premios del III Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla Juan Flores

Martín Laínez

La «calidad técnica de su sonido y de la fotografía, así como un planteamiento audiovisual con un alto valor sugestivo» fueron los principales argumentos que le valieron al cortometraje «Llamando al cielo», de Paco Ortiz , para conseguir el primer premio del III Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla que se ha fallado en la noche de este martes en Sevilla.

El jurado, integrado por profesionales del sector, destacó además, el especial vínculo» entre el cine, la fotografía y la televisión con el turismo de la obra de este autor, que se lleva además del reconocimiento un premio de 1.500 euros y un bono de distribución del corto en 50 festivales nacionales y 10 internacionales (de los cuales, cinco de carácter europeo).

En segundo lugar, el jurado se decantó por «La casa de Palé», de Juan Carlos Iglesias y Jesús Minchón , que lograron un premio en metálico de 1.200 euros, mientras que el podio se completó con un corto titulado «Querida familia» , de la que son responsables Curro Collantes y Damián López Martín-Prieto , logrando un premio de 800 euros.

Del segundo premio, el jurado destacó «su frescura y su ritmo cinematográfico, por haber sabido imbricar, con humor, a la capital y a la provincia , haciendo de su escenario un personajes femenino más de la trama», mientras que el corto «Querida familia» destaca por «el indudable esfuerzo realizado para adecuarse a los objetivos fundacionales del certamen, con un plan de rodaje que abarca casi una decena de localizaciones diferentes, con un alto valor de promoción exterior de los escenarios sevillanos ».

Durante la entrega de los premios, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, se refirió al poder «evocador» de la imagen «intrínsecamente unido al impulso del viaje, al deseo de vivir la experiencia que transmite». Además, destacó el «especial vínculo» entre el cine, la fotografía y la televisión con el turismo.

Por último, el presidente de la institución provincial subrayó «el extraordinario potencial de Sevilla, y de Andalucía en su conjunto, como destino de rodajes, que tiene su reflejo en las cifras de una pujante industria audiovisual».

A este tercer certamen han concurrido 124 obras (29 más que en la segunda edición), todas bajo el requisito de estar localizadas en el territorio de la provincia de Sevilla. De ellas, fueron nueve las seleccionadas como finalistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación