Medio Ambiente

Limpiarán dos arroyos de Brenes, sin actuaciones desde hace 26 años, para frenar inundaciones

El subdelegado del Gobierno y el presidente de la CHG visitan las actuaciones diseñadas para prevenir el desbordamiento de los ríos Cascajo y Bodegón por las lluvias torrenciales

El subdelegado del Gobierno en Sevilla supervisa uno de los arroyos de Brenes que van a ser limpiados para evitar inundaciones ABC

ABC

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez Landa, han visitado este pasado lunes en el término municipal de Brenes , en el entorno de los arroyos Cascajo y Bodegón , la zona donde a partir de ahora se desarrollarán trabajos de limpieza y acondicionamiento para prevenir inundaciones.

Tal como informa la Subdelegación del Gobierno en un comunicado, en estos arroyos no se realizaban labores de limpieza desde hace más de 26 años , por lo que presentan abundantes restos vegetales y cañas de hasta ocho metros de altura. Esta actuación se enmarca en el plan de limpieza de cauces y arroyos impulsado por este organismo, que cuenta con una inversión de 5,2 millones de euros y del que se benefician 50 municipios de la provincia.

Durante la vista, en la que han estado acompañados por el alcalde de Brenes, Jorge Barrera García , y los responsables del Grupo Tragsa, la empresa que ejecuta las obras, el subdelegado ha destacado la importancia de acometer estas actuaciones de carácter preventivo para e vitar los desbordamientos y las inundaciones , que en años anteriores han ocasionado «importantes daños en muchos municipios de la provincia».

Según Toscano, con estos trabajos, que ascienden en el entorno de Brenes a 80.000 euros, la CHG da respuesta a una preocupación planteada por los alcaldes de distintos municipios en diversas reuniones y ofrecen una solución a los desbordamientos , por lo que ha agradecido la disponibilidad del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Confederación para realizar las actuaciones necesarias en los municipios afectados, que actualmente se encuentran completadas en un 50 por ciento de los tajos.

Por su parte, el presidente de la CHG ha expresado su satisfacción por los intensos trabajos desarrollados para finalizar la actuación antes de la llegada de la temporada de lluvias .

Asimismo, el alcalde de Brenes ha manifestado su agradecimiento «por el esfuerzo realizado desde la CHG y el Gobierno central para atender las necesidades del municipio». Ha explicado que «era necesaria una limpieza urgente de los arroyos y la zona contigua a estos» y que «con estas actuaciones, no solo se mejora el entorno de Brenes, sino que también se evitan posibles inundaciones en época de lluvias, ya que se reducirá la vegetación invasiva y se repoblará la zona con flora autóctona ».

Actuaciones de conservación

En el término municipal de Brenes, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir va a desarrollar actuaciones de conservación en dos afluentes del Guadalquivir, los arroyos Cascajo y Bodegón y sus entornos.

La situación geográfica, en zona de vega, ha propiciado que se sufran recurrentes episodios de inundaciones y avenidas en sus zonas más bajas, por eso la Confederación Hidrográfica ha diseñado un conjunto de actuaciones, con un presupuesto de 80.000 euros, para aumentar la capacidad hidráulica de ambos arroyos y la resilicencia de cara a las próximas lluvias, con el objetivo de dotar de seguridad y tranquilidad a los vecinos. Se prevé que los trabajos puedan estar finalizados antes de que acabe el año.

Los trabajos consisten en tareas de limpieza ( eliminación de cañas, de restos vegetales y tapones ), estabilización de laderas en puntos de inestabilidad del cauce, podas de arbolado y retirada de basuras y otros residuos, tanto en el arroyo Cascajo -2.350 metros de longitud que limitan por el oeste el casco urbano del municipio- como en el arroyo Bodegón -1.322 metros de longitud que atraviesan el casco urbano por el Sur-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación