Seguridad
Lebrija y Osuna se integran en el Consorcio Provincial de Bomberos
El consejo rector y la junta general aprueban por unanimidad las solicitudes de adhesión presentadas por ambos municipios
Trece meses después de que el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , inaugurase de forma oficial el nuevo parque de bomberos de Lebrija, el consejo rector y la junta general del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla han aprobado por unanimidad las solicitudes de adhesión de los municipios de Lebrija y de Osuna , con los que, una vez integrados, el consorcio sumará un total de 21 ayuntamientos en su organigrama.
Este ente supramunicipal que gestiona el sistema de bomberos de la provincia se constituyó en junio de 2017 «desde el consenso político, como respuesta al compromiso de la Diputación de prestar el servicio desde la racionalización de los recursos, la eficacia y la calidad», señalan desde el ente. Arrancaba con 16 municipios mayores y menores de 20.000 habitantes .
«Desde el principio he reiterado que en la Diputación no teníamos prisa, porque queríamos que la integración de municipios al Consorcio Provincial de Bomberos se realizara con todas las garantías técnicas y administrativas », explicó este viernes el presidente provincial y máximo titular del consorcio tras la reunión de los órganos rectores.
Según Rodríguez Villalobos, «el consorcio es un referente en la articulación de la cooperación económica, técnica y administrativa en materia de prevención y extinción de incendios y, progresivamente, los municipios de la provincia van a ir dando pasos hacia su integración, una vez hayan resuelto sus respectivas coyunturas». En lo que se refiere a Lebrija y Osuna, tras esta aprobación del consorcio a sus solicitudes de adhesión, ambos municipios iniciarán el procedimiento administrativo correspondiente para hacer efectiva la integración .
Ampliar las coberturas asistenciales
Por otra parte, en las sesiones del consejo rector y de la junta general del consorcio se ha aprobado, también de forma unánime, un añadido al convenio específico de colaboración que este órgano tiene firmado con la Diputación desde mayo de 2019. En la práctica supone que la institución provincial ampliará su cobertura de asistencias en lo referente a materia jurídica y de intercambio de información, experiencias y proyectos para la Administración electrónica.
Villalobos detalló que «se trata de completar la prestación de servicios de la Diputación al consorcio , a través de sus diferentes áreas, con los medios humanos y materiales de que disponga, para poder atender las tramitaciones de la contratación administrativa y de los recursos humanos o cualquiera que sea necesaria para su funcionamiento, hasta que el consorcio disponga de medios para funcionar por sí mismo ». El presidente considera que «es la forma de cumplir la premisa básica de maximizar la racionalidad administrativa y no incrementar el gasto público».
Además, el consejo y la junta del consorcio aprobaron por unanimidad el Programa Operativo 2020 , que supone una continuación del modelo de gestión de funcionamiento del servicio de bomberos de la provincia basado en los convenios de colaboración con los ayuntamientos y Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe titulares de parques de bomberos, en los que el consorcio toma el relevo a la Diputación como entidad suscriptora.
Noticias relacionadas