Cultura

Lebrija y Alcalá de Henares se hermanarán gracias a Elio Antonio de Nebrija

El Ayuntamiento y la universidad de la localidad madrileña apoyan el proyecto «2022, Año Cultural Nebrija» que promociona el Consistorio lebrijano

El delegado lebrijano de Cultura y los alcaldes de Alcalá de Henares y Lebrija A. H.

Alejandro Hernández

En el periplo promocional que una delegación del Ayuntamiento de Lebrija, encabezada por el alcalde, José Benito Barroso , viene realizando por algunas de las ciudades en las que vivió y trabajó Elio Antonio de Nebrija , autor de la primera gramática del castellano, el regidor lebrijano ha acordado con su homólogo de la localidad madrileña de Alcalá de Henares , Javier Rodríguez, el hermanamiento de ambas ciudades, al igual que acordó con el alcalde de Salamanca .

El lazo de unión para estos hermanamientos es la figura del humanista lebrijano, que en Alcalá de Henares ejerció la cátedra de Retórica y donde murió y fue enterrado en 1522 . Medio milenio después, Lebrija espera conmemorar, en el año 2022, el quinto centenario de la muerte de Nebrija y contar para ello con el apoyo de las localidades donde vivió y trabajó . Barroso reiteró «la importancia de estrechar relaciones con los distintos municipios en los que Elio Antonio de Nebrija desarrolló su vida y obra».

La delegación municipal lebrijana también acordó firmar un convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares «que deje patente el interés de ambas entidades en la organización de actividades académicas, científicas y culturales» relacionadas con la figura del humanista, apuntan. En este sentido, el delegado universitario del rector de Cultura,  José Raúl Fernández del Castillo , anunció a los representantes lebrijanos que «en la ciudad que vio morir a Elio Antonio se organizarán importantes eventos, de proyección internacional , que rememoren las aportaciones científicas, culturales, lingüísticas, de este humanista universal".

Tanto el Ayuntamiento de la localidad madrileña como su universidad confirmaron el apoyo al proyecto «2022, Año Cultural Nebrija» que tendrá su centro neurálgico en Lebrija.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación