Solidaridad

Lebrija reparte 50.000 kilos de alimentos a 500 familias extremando la seguridad por el coronavirus

Trabajadores municipales han preparado medio millar de lotes de alimentos que se repartirán previo aviso telefónico para evitar aglomeraciones

Trabajadores municipales de Lebrija preparando los 500 lotes de alimentos que se repartirán a otras tantas familias con escasez de recursos A. H.

Alejandro Hernández

El Ayuntamiento de Lebrija está procediendo al reparto de cerca de 50.000 kilos de alimentos entre las 500 familias desfavorecidas seleccionadas por los servicios sociales del municipio. Esta nueva fase del reparto que hace el Ayuntamiento como entidad colaboradora con la Federación Española del Banco de Alimentos, se enmarca en el Plan Alimentos puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que cuenta con fondos de ayuda de la Unión Europea. El reparto se está realizando extremando las medidas higiénico sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Los trabajadores municipales han elaborado en torno a medio millar de lotes de alimentos que serán repartidos en el lugar, día y hora que se comunicará a cada una de las familias beneficiarias a través de llamada telefónica, «una forma de evitar las aglomeraciones» , explican desde el Consistorio lebrijano.

En cada lote a repartir se incluye arroz, cacao soluble, cereales infantiles, atún, crema de verduras deshidratada, fruta en conserva en almíbar ligero, galletas, garbanzos cocidos, judías verdes en conserva, leche de continuación en polvo, leche entera , pasta alimenticia, tarritos infantiles de fruta y de pollo, conservas de atún y sardinas, así como tomate frito en conserva.

Las familias beneficiarias «han sido seleccionadas por el Centro de Servicios Sociales, en función del criterio profesional de los técnicos y del expediente abierto de cada familia en el mismo centro», señalan desde le delegación municipal que asegura que los requisitos de selección «se han establecido en base a unos criterios objetivos tales como escasez de recursos económicos, número de miembros de la unidad familiar, menores que tengan necesidades básicas no cubiertas, discapacidad y casos de violencia de genero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación