Lebrija

Lebrija lidera la afición a los coches clásicos en la provincia

La Asociación Descapotados y Mehari Sur llevan a cabo el primer curso de mecánica para aficionados organizado en Andalucía

Los participantes en el curso han aprendido el mantenimiento básico del Citroën 2CV y sus derivados A. H.

Alejandro Hernández

La afición por los coches clásicos ya aglutina en Andalucía a 56 clubes y asociaciones con numerosos miembros que se afanan en mantener en funcionamiento vehículos con más de 25 años de antigüedad y que han sido un referente social e histórico. Dentro de este tipo de coches se encuentran los Citroën 2CV , conocidos popularmente como «dos caballos», y sus derivados Mehari, Dyane 6, furgoneta AK o Citroën AMI, muchos de ellos con más de 40 años en las carreteras.

En este contexto, Lebrija se está convirtiendo en referente andaluz por las actividades de la Asociación de Descapotados y las rutas que ofrece Mehari Sur . Las dos entidades han sumado esfuerzos y han organizado el primer curso de mecánica para aficionados de clásicos que se ofrece en Andalucía, centrado en esta primera edición en el «dos caballos».

«Hemos aprendido el mantenimiento básico de este tipo de vehículos, especialmente los platinos, encendido, carburador, engrase y las averías básicas», ha explicado a ABC de Sevilla Francisco Javier Sánchez , organizador del curso y promotor de Mehari Sur. Sánchez destaca el número de participantes, «que ha superado la decena» y la procedencia de los aficionados que han llegado de Badajoz, Archidona, Málaga, Jerez, Sevilla, Arahal y Chiclana. El taller ha estado dirigido por un mecánico profesional con 40 años de experiencia en la central de Citroën de Madrid .

En la elección del «dos caballos» para este primer taller se ha tenido muy en cuenta el elevado número de aficionados a este modelo de Citroën y sus derivados, y el aspecto simbólico que siempre ha tenido este coche de marca francesa que produjo entre 1948 y 1990 más de cinco millones de unidades entre 2CV y carrocerías furgonetas. Para Sánchez «el dos caballos es un coche mítico , como el Mehari, el Renault 4L, el Seat 124 o los descapotables de BMW» y señala que «hay coches que no serán clásicos nunca por muchos años que tengan».

El éxito de partición y en respuesta a la petición de los aficionados, « el taller se va a repetir , pero esta vez será avanzado, centrándonos en desarmar un motor por completo y volverlo a montar», se indica desde la organización.

Aficionado desde niño

Francisco Javier Sánchez se inició en la afición a los coches clásicos e históricos a los 12 años de edad, «cuando empecé con un viejo Vespino y luego siempre he tenido este tipo de vehículos». En 2010 funda Mehari Sur «y ahí me pegó fuerte la afición hasta el día de hoy en que cuento con cinco Mehari totalmente operativos y cuatro en proceso de restauración, además de dos Trabaut, el icono de la Alemania del Este, un bughi, una furgoneta AK Dyane, un Triumph de los años 30 y una joya histórica como es el Marlant Jorgia, un coche francés producido por un carrocero independiente con base en el dos caballos».

De forma paralela al curso de mecánica, Mehari Sur mantiene su oferta de ruta en clásicos descapotados , estando prevista para el próximo 9 de diciembre la II Ruta del Mosto que recorrerá los caminos del Guadalquivir desde la localidad gaditana de Trebujena hasta La Algaida en Sanlúcar de Barrameda para terminar en Lebrija donde se degustarán los mostos de la zona en una comida de convivencia.

Lebrija lidera la afición a los coches clásicos en la provincia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación